Skip to main content

tv   Noticias 14 Fin de Semana  Univision  June 6, 2021 3:00pm-3:30pm PDT

3:00 pm
la dinámica entre los ambos gobiernos no es ideal, pero no hay tiempo para discrepancias. hay demasiados retos en común. hasta la próxima edición de al punto california. presentador: avanza a buen ritmo la reunificación de menores no acompañados que llegaron al albergue de long beach. el alcalde nos habla de los esfuerzos que hay detrás de todo eso. la vicepresidenta harris viaja a guatemala y méxico. la masacre en san josé, un bombero muerto y otro herido en la estación donde trabajaban son ejemplo de que los ataques en entorno laboral son frecuentes.
3:01 pm
analizamos qué está pasando y cómo poner un alto a la violencia. bienvenido como s vamos a empezar. ♪ ♪ ♪ presentador: en su relación con méxico, guatemala, honduras y el salvador el gobierno de estados unidos tiene como tema principal el tema migratorio. saben que la visita de kamala harris tiene como objetivo fomentar políticas, pero la migración no es un asunto abstracto se trata de la vida de miles y miles de personas. el congresista de california está en zacatecas para tratar el asunto de primera mano. gracias, congresista, ¿cómo encuentran las cosas en zacatecas? >> muchas gracias por la pregunta. lo que encuentro aquí es persona muy preocupada sobre
3:02 pm
el covid—19. todavía hay muchas personas que lloran por las familias que han perdido. el covid—19 es un tema muy importante como la migración, entonces para mí lo bonito hoy el presidente de biden ha anunciado que va a dar millones de vacunas para no sólo méxico sino para varias partes del mundo. es importante que estado unidos comience a ser líderes con el ejemplo. presentador: ya era hora que lo hiciera el gobierno de estados unidos.
3:03 pm
>> ya pasaba la hora y como usted sabe bajo la presidencia del presidente trump, no tenía interés de ayudar a los otros países. lo que decimos nosotros es que américa va a ayudar al resto del mundo como lo hemos hecho en los últimos 70 años. esos son los norteamericanos quedamos lo —— que damos lo que tenemos. presentador: también el objetivo del gobierno es detener la migración. es esa la solución? >> la solución para nosotros es una reforma migratoria y una
3:04 pm
reforma que respete el trabajo de los migrantes con y sin documentos y que haya la oportunidad de personas que vengan a los estados unidos a trabajar que lo hagan a la mano correctamente con un permiso de trabajar. sabemos que los estados unidos se necesita esa mano de obra darle la oportunidad. de que lo hagan legalmente. presentador: qué podemos esperar de esa visita de kamala harris? >> primeramente esperemos que la vicepresidenta harris, empiece a platicar con nuestros aliados en suramérica con respeto empezamos a planear una reforma migratoria. que haya respeto y que haya un
3:05 pm
plan que no ponga a un país de vergüenza comparado a otro país. segunda mente que empecemos a desarrollar esos países que necesitan una economía y que necesitan seguridad. presentador: hay otros temas importantes entre méxico y estados unidos. la violencia en méxico preocupa. usted está en tierra mexicana se sabe que en méxico la preocupación por el covid—19 está ahí. >> tiene toda razón ahorita la situación de la violencia en méxico es muy seria. tenemos vecinos y parientes
3:06 pm
aquí que tienen miedo de salir de la noche y tenemos que decirle al gobierno mexicano que debemos de pedirle que ya tenga reformas sobre la violencia, sobre la corrupción aquí en méxico porque nuestros parientes cada rato se desaparecen buscando dinero. ahorita su servidor anda aquí asegurandome de que no pasa nada. presentador: gracias. al volver la pandemia puso de relieve la nes es la de alimentos que tiene la comunidad. veremos qué se está haciendo para mitigar el ♪ ♪ ♪ son
3:07 pm
3:08 pm
3:09 pm
las familias de escasos recursos en un país como estados unidos cualquier extranjero pensaría que no hay familias que pasan hambre. se equivocan ian porque la realidad es muy diferente. más allá de la ayuda hay problemas de base, de raíz que necesitan ser atendidos. andrea gonzález tiene más sobre esto. andrea: en california más de 3 millones de personas reportaron no tener comida en los primeros tres meses de la pandemia. arturo bustamante es profesor asociado del colegio de salud pública y hoy se encuentra con nosotros para discutir este tema. muy buenas tardes . racias por estar con nosotros.
3:10 pm
en qué situación nos encontramos antes de la pandemia? sabemos que no es nuevo que no haya familias que no tienen suficiente para comer. >> mucha de esa familia son elegibles para atender a diversos programas que les ofrecen ayuda para comprar alimentos. después de la pandemia el incremento en el número de desempleados provocó un incremento en el número de familias que no tuvieron suficientes recursos para comer. andrea: de qué forma ha venido a la pandemia a empeorar esta situación? >> la pandemia hizo que muchas familias perdieron su empleo y esto a la vez redujo el ingreso para comprar alimentos. en los primeros tres meses
3:11 pm
golpeó el periodo, ya que el gobierno tuvo que reaccionar inmediatamente a esta situación. hubo una respuesta muy favorable en sentido de que se empezaron a enviar cheques a la familia de escasos recursos, sin embargo no toda la familia se beneficiaron de estos cheques ya que estuvieron fijados al estrato migratorio. esta familia que no fueron elegibles para estos pagos siguieron padeciendo de la falta de recursos para comprar alimentos. andrea: afortunadamente hemos visto ya a lo largo de 15 meses gran cantidad de organizaciones que han ayudado a estas familias desinteresadamente sin importar su estado migratorio. ahora, profesor, ¿qué se puede
3:12 pm
hacer para evitar que más familias sigan pasando hambre? >> muchos necesitan dos dosis. la número uno es mantener la ayuda del gobierno tanto federal como estatal. no tanto económica sino también a los bancos de acceso de alimento. eso también va a beneficiar que muchos de los niños regresen a la escuela para que puedan tener acceso a los programas gratuitos, sin embargo para aquellas familias que no son elegibles para estos pagos la principal fuente de recursos va a ser obtener un empleo. eperemos que nos próximos
3:13 pm
meses muchas de las fuentes de empleos vuelvan a reabrirse. andrea: así es, que se vaya recuperando poco a poco. ¿son suficiente los programas de ayuda, qué más falta por hacer? >> hay mucha flexibilidad en cuanto a familias donde existen padres que no son elegibles. falta información para informar a las comunidades sobre quiénes son los que son elegibles y quiénes no.que es
3:14 pm
un gran privilegio comparado con otros países.ayuda. por favor, aproveche este servicio. un lugar de trabajo se vuelve escena de el crimen tras una disputa laboral. escena de el crimen tras una disputa laboral. hablamos co si usted, está cubierto tanto por medicare como por medicaid de su estado, hay algo importante que debe saber. ahora, usted podría recibir aún más beneficios de salud de los que ya tiene. es el plan unitedhealthcare dual complete. es fácil saber si cumple los requisitos... ...llámenos ahora mismo para hablar con nosotros. medicaid le da beneficios y medicare también le ofrece algunos beneficios. pero un plan dual complete de unitedhealthcare puede agregar aún más beneficios y características en comparación
3:15 pm
con medicare original. como copagos de $0 por todos los medicamentos con receta cubiertos. así como más cobertura dental... la mayoría de los planes incluso le ofrecen más de $600 en créditos para artículos para la salud. además, hasta $50 para alimentos saludables todos los meses. todo sin ningún costo adicional para usted. usted tiene medicare. usted tiene medicaid. así que llame ahora mismo para ver si cumple los requisitos o para inscribirse en un plan dual complete de unitedhealthcare.
3:16 pm
presentador: una plaga que afecta a lugares de trabajo en todo estados unidos. violencia homicida en los estados laborales. tan sólo en california sucedieron dos tiroteos.
3:17 pm
¿qué está pasando? ¿por qué alguien toma una decisión tan drástica y brutal? ¿cuál es la razón? para tratar de entender ese tema tenemos a jorge partida. ¿qué puede ocurrir en un lugar de trabajo que causa que un compañero actúe de forma tan violenta? >> especialmente en estos tiempos hemos pasado por el miedo físico pero nos damos cuenta que hay un trauma mental que estamos empezando a entender y procesar y también hacia las tensiones raciales que hemos vivido. obviamente las personas están
3:18 pm
experimentando más ansiedad, unidad—— inseguridad. esta fórmula es una fórmula muy peligrosa cuando queremos entrar a estos ámbitos de la labor. presentador: ¿qué deben hacer las compañías para asegurar que esto no suceda? evidentemente hay entrenamiento , pero qué puede hacer una empresa para sobre todo en el sentido de la salud mental detectar estos casos? >> pienso que en el primer lugar tenemos que reconocer la importancia de la salud mental en el campo laboral. también dar a los empleados los
3:19 pm
recursos, parcialmente en estos tiempos de reintegración para poder procesar todo lo que ha sucedido. también no ignorar los síntomas cuando tenemos alguien que está teniendo dificultades. personas que tienen furia, coraje en el trabajo, impulsividad, es muy importante besos síntomas. —— esos síntomas. todos necesitamos utilizar nuestra salud mental en un espacio saludable como es el trabajo. muchas veces no nos podemos escapar del trabajo, pasamos mucho más tiempo que en nuestras casas. presentador: ¿qué debemos hacer como individuos para evitar este tipo de situaciones? ¿a qué debemos estar atentos? >> tenemos que estar muy
3:20 pm
atentos a personas que tienen dificultades a socializarse con otras personas. al racismo también en estos tiempos. personas que tienden a demostrar actos violentos a personas que tienen resentimientos contra otros trabajadores o supervisores. estos son síntomas que no se deben evitar. presentador: ¿qué recomiendas hacer si alguien sospecha que un compañero de trabajo está al borde de la violencia? >> es muy importante que si tú piensas que alguien está al borde hablar con el departamento de recursos humanos donde trabajas, también ansgar con tu supervisor. tú eres la persona que está teniendo dificultades, te
3:21 pm
sientes con mucha ansiedad o depresión también busca ayuda a través del departamento de salud mental donde se ofrecen servicios gratuitos. no importa tu estatus legal. nosotros también tenemos que jorge, gracias. siempre un placer. en junio se celebra el orgullo lgbtq. ¿cuál ha sido el avance de la comunidad? ¿cuánto queda por hacer? california.
3:22 pm
3:23 pm
3:24 pm
presentador: faltan 10 días para conmemorar siete años de que en california se legalizara nuevos matrimonios de el mismo sexo. fue el mes de junio. el presidente clinton declararía el mes de junio como el mes gay. no ha sido fácil sino con esfuerzo que la comunidad lgbt has —— ha ganado derechos. nadie es peor o mejor por su orientación sexual.
3:25 pm
yarel: estamos en el mes del orgullo gay un mes que sirve para crear conciencia sobre una comunidad que ha demostrado hacer valer sus derechos en pro de la igualdad. nos contactamos con oscar de la oz. >> buenas tardes y gracias por la invitación. yarel: ¿qué tanto hemos avanzado en la sociedad en términos de igualdad cuando hablamos de la comunidad el el ——lgbt. >> ha habido más aceptación dentro de nuestra sociedad, pero todavía hay mucho que lograr y hacer sobre todo para
3:26 pm
miembros de nuestra comunidad que son vulnerables. todavía no tienen ellos esa autoestima o esa capacidad para poder ellos ejercer esos derechos de sus avances que se han logrado. yarel: ¿usted cree que sigue habiendo ese estigma en la comunidad latina o usted cree que ya son más abiertas esas conversaciones de cuando se sabe que un ser querido no es heterosexual? >> tú lo dijiste, es cuando un ser querido tiene la oportunidad de identificarse y es cuando se van rompiendo esas barreras dentro de las mismas familias que haya más
3:27 pm
aceptación porque cuando abrimos nuestros corazones a nuestros seres queridos es cuando hay este acogimiento, aceptación que es lo principal que hace el cambio en una sociedad. yarel: y cuando se necesita de este apoyo. la comunidad lgtbq+ está entre las comunidades de odio, ¿que debemos de hacer para que separen estos ataques? >> somos una organización que tiene un programa dirigido a la violencia de odio y lo que le inculca amos a nuestra comunidad es que lo reporten. si nos quedamos callados, entonces las agencias de policías, nuestros representantes no lo ven como
3:28 pm
una emergencia dentro de nuestra comunidad. el paso número uno es reportar toda clase de incidente seguir abogando que haya esas leyes que protejan a las comunidades vulnerables como es la comunidad lgtb. yarel: ¿qué apoyo están recibiendo de el gobierno y de nuestro políticos? >> esperamos una ley federal que no esté dependiendo en cada estado si hay protecciones para la comunidad. se necesita una ley federal cubra a todos en la misma forma sin depender en qué estado viva una zona.
3:29 pm
yarel: muy importante eso que ustedes están diciendo y que muchas organizaciones han estado pidiendo. ¿ >> la desconozco porque ya que ella a pesar de ser una mujer transgénero no se había identificado como parte de la comunidad. no ha trabajado dentro de el movimiento para que se adquiera derechos. es una persona que tiene los recursos, tiene los contactos para ella haber podido hacer ese cambio, pero para miles de personas que no tienen los recursos, no tienen los contactos es donde cada día es
3:30 pm
una batalla, un reto para lograr. yarel: es oscar de presentador: llegamos al final de al punto california >> domingo 6 de junio y estas son las principales noticias. en unas mega elecciones, méxico elige poder gubernativo, donaciones y alcaldías. esto medirá el poder político de manuel andrés lópez obrador >> quedamos con dos opciones que dejan mucho que desear. félix: eligen a su

69 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on