Skip to main content

tv   Inmigracion Trump y Los Hispanos  Telemundo  February 12, 2017 7:00pm-8:01pm PST

7:00 pm
un cambio muy grande, se ve acabado, se ve un hombre, ha tenido una vida difícil y ya se rindió y no puede hacer nada. ya estoy en estados unidos qué más tiene que hacer. es un hombre acabado, el rá josé díaz-balart muy buenas noches. buenas noches, de los estudios universal en los ángeles estamos con ustedes. los hispanos. esta ord ejecutiva podría cambiar el destino de millones de inmigrantes en estados unidos. hay miedo. me quedo aquí. hay angustia. cómo le hago yo para ayudar a mi papi. están separando a familias el futuro es incierto. ¿cómo afectan las medidas
7:01 pm
migratorias de trump a nuestra comunidad? nos van a deportar. ¿cuáles son nuestros derechos? escuchamos su voz, sus dudas y temores. ustedes preguntan, nosotros tenemos las respuestas. nocias telemundo presenta. inmigración, trump y los hispanos. (aplausos). bienvenidos a este programa especial de noticias telemundo, el pánico y miedo s h instalado en nuestra comunidad latina. nosotros queremos resp esta noche a todas las preguntas que tienen ustedes, no les vamos a dejar solos. vamos a estar con ustedes siempre. la primera pregunta es de marlen, han detenido a su papá este jueves. pero antes, quiero saludar a nuestros expertos esta noche. nuestra abogada de inmigración la doctora alma rosa nieto.
7:02 pm
la directora de chirla angélica salas. ana navarro y la vice presidenta de la raza cola riza martínez. gracias por estar con nosotros en esta noche tan importante para los latinos. pero ahora sí nos vamos directamente con sus preguntas y la primera es de marlin mos queda. tiene 21 años nació en este país. su padre manuel mos queda cayó en las redadas de inmigración del pasado jueves aquí en los ángeles marlen, nos cuenta que su padre en estos momentos está detenido, marlen ven, gracias por estar con nosotros. primero que todo, ¿cómo están?. bien angustiados, nosotros sentimos que no sabemos qué va a pasar, o que será el próximo pa paso. hablaremos con la doctora alma rosa nieto qué quiere preguntar? quiero ser cuestiona posibilidad hay quei padre
7:03 pm
salga bajo fianza. doctora. muy bien, toda persona que es detenida puede pedir una fianza, muchas veces depende del inmigrante de ice y hay que apelar e ir con un juez de migración, para que el dictamine una fianza en casos donde una persona ha sido deportada previamente es más difícil. es importante que toda persona que es detenida sepa que tiene derecho a ir a un juez, que tiene derecho de salir con fianza y también debe llamar inmediatamente a su familia decirles donde está, qué num de caso tienen para que la fam los pueda encontrar. ¿has podido hablar con él?. todavía no. re ¿tenía antecedentes en el pasado? . pues no lo sé no sabría como contestar esa pregunta. clarisa han cambiado las prioridades de este gobierno, de quien buscan y quién deportan desgraciada así es. el
7:04 pm
presidente trump por un lado quiere darse golpes pecho diciendo que la prioridad se la están dando a buscar a personas que presentan un riesgo para la seguridad nacional. o por la seguridad de las comunidades. pero la realidad, es que el pas que ha tomado es de eliminar ese tipo de prioridades y abrir las puertas a dejar expuestos a personas que no tienen ningún récord criminal. gracias marlen por estar con nosotros. muchísimas gracias. quiero presentar a carla estrada llegó a estados unidos cuando tenía 5 años. gracias por estar con nosotros. . gracias por te mismo la pregunta para la doctora. hola, buenas tardes mi pregunta es, si una persona es buscada por inmigración por ice y llega a tu casa. y tocan la puerta. qué derechos tiene esa persona y qué derechos tienen las personas que están localizadas adentro de la casa co otros familiares indocumentados. excelente pregunta. porque toda persona en este país se haddock mentada o indocumentada
7:05 pm
tiene derechos bajo la constitución y uno de ellos es guardar silencio. tendemos a querer cooperar con el nos hunde y lo primero es guardar silencio. preguntar quién es la policía no abrir la puerta. hay que pedir que la pongan en la ventana. debajo de la puerta. y no abrir la puerta y ver que esté firmada por un juzgado por un juez. le dicen chao no abro la puerta. sabes qué angelica, vimgs el año pasado aún bajo el gobierno de obama, como agentes de ice tocaban la puerta y tocaban la puerta diciendo que buscaban una persona que sabían no estaba en esa casa para que las personas abrieran la puerta y este tipo de cosas ocurre. todo tiempo, desafortunadamente y por ese motivo tienen que asegurar que haya una ord de cateo y que este hombre sea alguien que está en su casa.
7:06 pm
pero ustedes no tienen que abrir la puerta. al abrir la puerta. ustedes lo que hacen es invitando a que inmigración, los agentes de inmigración sigan haciendo más preguntas. uno tiene que mantenerse en silencio. puede decir su nombre y es todo, no tiene que decir nada más sobre su estatus migratorio. dalila valdez cruzó la frontera en el 2009 tiene 22 años estudia maestría en la universidad de california. go you se e. ¿cuál es tu pregunta?. muchas gracias, me gustaría saber si cuando la gente busca servicios médicos si hay riesgo de ser deportados por eso. si lo hay qué podemos hacer para disminuir el riesgo de nuestra comunidad latina e indocumentada. doctora. en ciertos estados hay cierta protección, depende del tado en que radke en california hay ciertas protecciones y no solo con la policía si no las autoridades.
7:07 pm
quien recibe asistencia y está indocumentado, que la corte si la necesita verdaderamente hay rumores de que puede afectar pero esperemos que no sean realidad. ana, cuando cambian estas realidades para la gente, hay tanta gente, estoy pensando guadalupe, que la deportaron la semana pasada en arizona, después de tantos años aquí. cuando cambia eso. tiene un efecto profundo en tantas familias, ana. tiene un efecto profundo en nuestra nación y tú sabes, desde el punto legal. es importante mantener en silencio. y desde el punto político es importante contar nuestras historias. todos tenemos diferentes plataformas y quizás la mía y la nuestra sea más grande que otros. y tenemos acceso ame dios sociales. tenemos amigos y empleadores. tenemos emeados, tenemos
7:08 pm
colegas. temosn estos momentos. unirnos en la unión está la fuerza. y no podemos darnos el lujo de que este miedo nos paralice. este miedo nos tiene que impulsar a hablar, más que nun. a gritar, a contar nuestra historia. a decirle a este país, a los líderes este pais. que venimos aquí a contribuir y hacer de este país, un pais mejor y más fuerte. ahora, pórtense bien no les de por hacer nada. no estamos para... no se pongan hacer nada que no sea debido. debemos portarnos muy bien. y estar aquí, orgullosos de estar aqui. y exigir derechos. en las universidades, hay un foro para poder hablar y expresarse e intercambiar ideas. y con ciertos con otros estudiantes y yo quería decirles que ustedes lo saben, entre los residentes legales, también hay temor incertidumbre y muchass preguntas. mario villa está con nosotros, mario, buenas tardes. buenas taeds y gracias por la invitación ¿cual es u es pregunta?.
7:09 pm
si yo salgo del país al reingresar puede el oficial de inmigración quitaría mi residencia. se ha escuchado mucho recientemente. y las noticias que alarman a nuestra comunidad inmigrante con tarjeta de residente y he escuchado muchos casos y no debe tener miedo viajar, ahora si usted tiene como decimos esqueletos en el clóset y problemas a adictivos en el pasado no recomiendo viajar, aunque sea residente y cuidado con que he viajado los últimos 10 años cada año de vacaciones y no me pasa nada. ¿por qué doctora? ¿que ha cambiado?. ha cambiado la administración, ha cambiado como están viendo en las computadoras y pantallas de la frontera y del aeropuerto, la información que están sacando y tienen mucho mas poder de decir, esta persona no conviene para el país. y quizás hacerle forzar firmar esa forma no debe firmarla nadie
7:10 pm
debe decir re usofir mar quiero ver un abogado. este es el momento de hacerse ciudadano de estados unidos porque como un ciudadano, ustedes tienen la mayor capacidad de derecho, y la ciudadanía no se quita. y entonces, en este momento, tenemos que fortalecer nuestra comunidad haciéndonos ciudadanos, creciendo el poder y asegurar la protección a los individuos. es importante hacerse ciudadano, no solo por la protección. si no por el derecho al voto yo todavía no he conocido un político que no quiera ser reelecto. todos quieren ser e reelectos y si nos a liams con otros grupos poderoso y votar en masa, creo que eso va a ser que muchas personas escarmienten. y es importante, no estamos solos como comunidad, entre nosotros mismos, pero también como comunidades hermanas, así como vimos la respuesta a través
7:11 pm
de todo el país de todos colores y sabores. cuando salió a la luz lo de la prohibición contra los musulmanes. hemos estado viendo esa respuesta en los últimos días, cuando se han visto estas redadas. pero acordemos que nuestra misma comunidad. estas estrategias que están llevando acabo esta administración no son solamente para am den trar a los inmigrantes si no para amedrentar a toda la comunidad latina y a millones de familias de este país que tienen seres queridos que son inmigrantes. acorde monos que de cada 10 latinos en este país, casi 8 ya somos ciudadanos estadounidenses. tenemos casi 12 millones de estos, que todavía no se han registrado y como dice ana, para los que tenemos la oportunidad y capacidad la voz política y en las urnas será increíblemente importante. 57 millones de hispanos en
7:12 pm
estados unidos la gran mayoría nacidos en este país. es una población creciente, que tiene que responsabilizarse con participar en la democracia y la política en este pais. nosotros vamos a una breve pausa, continúamos con mucho más inmigración trump y los hispanos en noticias telemundo.
7:13 pm
los sabores a delicias horneadas que te gustan, ahora están en tu café de dunkin'. deléitate de felicidad con los cafés y lattes de vanilla cupcake y el nuevo fudge brownie de dunkin'. ♪ américa se mueve con dunkin'. y en amopé, también nos de encanta. de tus pies pero esa piel áspera siempre reaparece... antes de lo esperado. no importa lo que hagas. amopé presenta: pedi perfect™. una nueva manera de eliminar la piel áspera. la remueve completamente... y sin esfuerzo y revela la más tersa suavidad de tus pies. suavidad con la que puedes contar. por días y días! este san valentín enamórala con el regalo perfecto. amopé. ama casa paso.
7:14 pm
7:15 pm
7:16 pm
continúamos en este programa especial de los angeles, donde estamos contestando todas sus dudas sobre la política migratorio del presidente trump. anabelle monje de la estación telemundo chicago y tiene que ver con los beneficios por el daca. gracias josé, nos encontramos en la iglesia de nuestra señora del monte en illinois un suburbio de chicago nos acompaño. vicente ¿cual es tu pregunta para los experto de daca y dapa?. mi so bri no no aplica para daca y ya acaba de cumplir 15 años es recomendable que l aplique o ge rai esperar. muy buena pregunta que hacen muchos jóvenes que están llegando a la edad de 15 años y quieren aplicar y sacar licencia de conducir y poder estar semi legales en el país mires puesta es si y no. si en el sentido que si cance
7:17 pm
lan el daca y sale otro programa que tomen su lugar y digan los que están ingenierscritos en el si va a usar esta información en contra de nuestra comunidad, la nueva administración para sacar a personas no tienen que axe caros ingresar sus huellas y sus datos ni los datos de sus padres. es una decisión asesorado por un abogado para ver las dos partes y decidir me conviene o no. tomo el riesgo o no. esta acta del puente no ha sido aprobada ¿cuál son los puntos principales?. bueno, en estos momentos, están empezando a surgir diferencias propuestas en el congreso y bueno, como siempre ha sido el caso. el camino de propuestas al llegar a ser ley, es largo y arduo. en estos momentos hay una propuesta con apoyo bipartidista. que lo que haría
7:18 pm
es, las personas que ya han aplicado a daca. tratar de establecerlo por medio de legislación. entonces, ahí es donde está el riesgo de que, si una persona no aplica y esa propuesta llegara a caminar, solo cubre a las personas que ya aplicaron. muy claro para decir un nombre no ha sido aprobada esa propuesta. y quedaría que hay un acta del puente está mintiéndole es importante. vamos a saludar agustíno mora y tiene una pregunta sobre los indocumentados que viajan por el país. gracia brs la invitación. mi pregunta, es relacionada no solo a personas indocumentadas pero personas que tienen un permiso temporal como tps, daca o visa ¿cuáles son sus derechos a viajar adentro del país?. no tienen derecho viajar por todos los 50 estados de la unión americana tienen que tener un documento para presentar las autoridades
7:19 pm
en el aeropuerto que son tienen que tener un documento oficial como un pasaporte su pa is jen, una identidad. ahora hay que recordar que no hace mucho tiempo hubo operativos de ice dentro de los aeropuertos estaban esperando a sus queridos y familias y estaban afuera, fueron detenidos por ice. y no sabemos bajo esta nueva administración. si esto va a comenzar también. y viajar por tierra a un más riesgoso. por los retenes que hay en caminos y rutas. angélica vemos en el aeropuerto de mc allen hay presencia diaria e importante de inmigración. en otros aeropuertos sin embargo, qué le diría usted a esa gente. a una persona indocumentada le $e zims no viaje en este momento sin embargo, si tiene residencia legal, si usted tiene el tps daca, usted tiene derecho de viajar, pero una persona indocumentada, ahorita es muy riesgoso viajar por aeropuerto. justina muchas gracias. hays de 4 millones de niños nacidos
7:20 pm
en estados unidos con padres indocumentados, hay más de 16 personas de personas que viven en estados unidos en un hogar de estatus mixto son muchas las personas que tienen interrogantes. julio vaqueiro presentador de telemundo los ángeles tiene otra pregunta. julio, buenas tardes. buenas tarde a todos. conoíi a pablo castillo llegó a estados unidos cuando tenía 3 años y ya estudia su maestría en literatura inglesa y trabaja para ayudar a su familia que es una de las familias josé, que dices de estatus mixto su hermana es ciudadana estados unidos, pero tus pa son indocumentados aquí. en ese entidad va tu pregunta álvaro. mi pregunta es la próxima, como ellos dijeron, yo vengo de una familia mixta. por beneficio del daca mis padres son indocumentados y mi hermana documentada. para parejas que tienen hijos documentados que los hijos los
7:21 pm
pidan en estados unidos o en su país de origen. están dentro de estados unidos, ahora actualmente y tienen un hijo mayor de 21 años ciudadano, por nacimiento o naturalización pueden ser pe dudos. sin embargo, hay una ley que es un castigo, de 10 años y si la persona no tiene plataforma para emigrar a estados unidos, no recomiendo comiencen un caso tienen que salir al consulado mexicano de su país de origen y les van imponer el castigo de 10 años y no hay perdón si sus padres entraron con visa tien hijos en el ejército, eden emigrar dentro de estados unidos. mi recomendación es asesorarse para ver si en el caso de su mamá, y su papa y pueden ser completamente diferentes resultados vale la pena o no ingresar una solicitud. muchas gracias. como comunidad tenemos que mantenernos al tanto. muchas cosas que mencionamos como daca y el tps son órdenes
7:22 pm
ejecutivas. y por eso es muy difícil dar una respuesta cierta lo que ven es un plumazo y el presidente trump si hemos aprendido los últimos 23 días. que ha sido presidente. es que es una maquina de emitir órdenes ejecutivas y es algo... un día está de buenas y otro día de malas. más de malo que de buenas. y por eso estar al tanto. y escuchando estas historias. me parece que los indocumentados tienen que organizar un sistema, una estructura de apoyo. que si algo les pasa, puedan coger el teléfono y puedan llamar a una persona, que después pueda llamar a 5 personas y llamar a 10 personas. usar las plataformas públicas que tenemos las redes sociales. para con ta taco ar a los medios y vecinos. por qué este asunto de la protesta, de que vean a personas protestando, a personas e nardz zids y personas unidas en protesta por las injusticias. va
7:23 pm
a tener efecto. más tarde o temprano. brenda valle es una soñadora, una dreamers estudia una maestría en historia, universidad estatal de california, casada con un ciudadano estadounidense, brenda qué gusto verte ¿qué estas estudiando?. historia latinoamérica. muy bien, hay mucho que aprender ¿verdad?. cuál tu pregunta?. qué tan riesgos es salir teniendo ese perdón cuando una persona ha vivido indocumentada en el país y se casa con un ciudadano y quiere uno migrar y ha sido indocumentada luego de los 18 años edad acumula presencia legal y adquiere un perdón. ese perdón se adquiere qui en estados unidos y sale a su país al consulado americano. si no tiene ningún otro inconveniente y de nuevo recomiendo asesoría para ver qée no tenga tatuajes. que no tenga problemas previos con inmigración. >> doctora, perdone la interrupción que tiene que ver los tatuajes con el estatus de una persona.
7:24 pm
dentro de las leyes de migración no se prohíbe inmigración a persona que son miembros o afiliados con pandillas. y los tatuajes los malinterpreta un médico que se va antes de la entrevista al consulado americano, y lo puede poner creo que es de pandilla y el cónsul lo ve y dice, pandilla, negado y los tatuajes que se tomen fots los quiero ver y identificar, los quiero poner en plumón. esto significa esto. no tiene que ver con pandillas. es el nombre de la hija y es el nombre del hijo. no tiene que ver con pandillas. entonces, volviendo a su pregunta, por lo regular si no tiene nada de base de in ad mi sibld puede ir u venir y en corta semana le dan su visa y regresa y asesorarse antes de salir. vamos a una breve pausa inmigración trump y los hispanos en estos breves momentos antes una pausa nos de temas importantes que todos tenemos que tener en mente. muchos tips para ustedes y
7:25 pm
los im po poro tanto ahorita con el temor en nuestra comunidad que el temor nos móvil ce si tiene hijos... sacarles pasaporte americano cuanto antes a estos niños. segundo, hacer un documento que le llaman poder en inglés power... que es un documento en el cual un padre o madre indocumentado deja dicho si me deportar a mí qué hare con mis pequeños. quién lo va a cuidar y llevar a la escuela. quien los va a subir a un avión. hablaremos de eso y más luego de la pausa quédense con nosotros. (aplausos).
7:26 pm
infallible matte gloss, de l'oréal una revolución pro mate color intenso, acabado ultramate. ¡siente lo suave que es! un color mate de gran impacto que dura. los mates nunca han sido tan adictivos. infallible, el brillo labial mate de l'oréal/makeup designer paris
7:27 pm
♪ ¡sumerge tu oreor para soñar! ♪ ♪ ¡este desafío te va a encantar! ♪ ♪ ¡tienes que sumergir si quieres jugar! ♪ ♪ ¡si muestras tu oreo podrías ganar! ♪ si muestras tu oreo podrías ganar #oreodunksweepstakes ahora están en tu café horneadas de dunkin'.an, deléitate de felicidad con los cafés y lattes de vanilla cupcake y el nuevo fudge brownie de dunkin'. ♪ américa se mueve con dunkin'.
7:28 pm
base fit me! matte and poreless, ¡luce fit ahora! de maybelline new york. más allá de combinar con el tono de la piel... se ajusta a su textura. borra los poros. controla el brillo. nuestro look más natural... ahora, ¡en más tonos que nunca! fitme! de maybelline make it happen maybelline new york.
7:29 pm
continúamos en el programa especial noticia telemundo responde ate moroso y dudas sobre inmigración y ahora vamos a da pas a una pregunta qu nos llega desde nuestra estación telemundoouston a través de su presentación martín berlanga. martín. josé te saludo desde tejas el nivel de desempleo está por debajo del promedio nacional aún así hay un millón 200 mil trabajadores de la construcción en todo el país y muchos, son reclutado en las calles. son jornaleros. es el caso de este hombre
7:30 pm
guatemalteco. tu nombre completo ¿cual es?. miguel gonzález ¿cuál es la pregunta que quieres hacer ahora ante el gobierno de donald trump. mi pregunta es. qué opciones habría para que en una futura oportunidad se les de permiso a la gente para que vengan a este país a trabajar. más claro que el agua muchas gracias aquí la respuesta. ahora existen visas para traer a extranjeros del exterior. a venir a trabajar a estados unidos sin embargo, la nueva administración está hablando y son rumores de limitar estas visas de cambiarlas y modificarlas se ha puesto todo el valle de silicom que cierren las listas de trabajadores por ahora existen si una persona está en el exterior no ha violado las leyes migración puede pedirlas en la embajada americana de su país de jen. hay una realidad económica. y a este país. no le conviene económicamente a echar 11 millones de personas. a muchos de ellos grandes trabajadores. creo que es
7:31 pm
importante movilizar las organizaciones organizaciones de fe. las iglesias los templos. las organizaciones de industria. las organizaciones agrícolas. las organizaciones de construcción. estas industrias donde hay mucho inmigrante y e hispano trabajando tienen poder, tienen acceso, tienen voz en washington. debemos movilizar a nuestros propios líderes. en el congreso. nosotros tenemos congresistas. que tienen voz y voto y hoy en día es necesario que además tengan columna vertebral. y que hablen y que defiendan y que le muestren colmillo y no sientan miedo. y nos toca a nosotros, darnos el trabajo y hacerlos a ellos nuestros voceros. increíble pensar que son 30 años que hubo un movimiento de reforma migratoria integral que incluyó una amnistía del presidente reagan 31 años y seguimos esperando. nelson ex salvadoreño
7:32 pm
conozco bien a tu bello país y estas aquí con una pregunta. claro que sí, buenas tardes, gracias por la invitación mi pregunta es ¿qué pasará con el tps? ¿será que lo pueden eliminar?. bueno srx un acuerdo entre países y entre presidentes no se ha dicho nada de eliminar el tps el temor lo tenemos que de que puedan eliminarlo pero no hay rumores y no darles a saber que existe este programa, le va a dar más a mas ideas a la nueva administración. siga renovando su permiso, es importante, cualquier programa temporal que lo pueda proteger en este momento, el tps, daca, renueve su permiso para que esté protegido . gracias. y es importante recalcar que los hermanos centro americanos que están acaparadas bajo tps han contribuido a este país durante años, una comunidad ejemplar que lo único que quiere es aportar a este país gracias. agradezco mucho.
7:33 pm
y si usted desea convertirse en ciudadano estadounidense y cumplir su sueño americano. vamos a la página digital el poder en ti.com/ciudadanía. toda la información la va a encontrar aquí. vamos a una breve pausa. doctora, unos tips rápido antes la pausa. a nivel nacional ¿donde consigo un buen abogado? que sepa de inmigración. hay una organización a nivel nacional sin finos de lucro llamado aoil. y es una organización de abogados 10.000 o más a nivel nacional de abogados de inmigración. pone su código postal y da lista de abogados en defensa de deportación, porque no sabemos cuando lo vamos a ocupar y no queremos a última hora ir con el notorio y nos de con el abogado que trabaja él y por lo regular no son componentes y tener alguien de confianza. inmigración trump y los hispanos una breve pausa y continúamos con mucho más, estamos con ustedes, ya regresamos.
7:34 pm
(aplausos). ♪ ♪ ♪ [bip bip] ♪ rav4 2017 con toyota safety sense™ estándar. toyota. vayamos juntos. hay udonde tierras lejanas se cruzan con galaxias distantes.
7:35 pm
y donde familias que se ve todos los días. pueden crear esos recuerdo que los unen como nunca. porque aquí, la magia nunca termina. reserva un paquete de 4 noches y 5 días en un hotel selecto de walt disney world resort con boletos a los parques temáticos para una familia de 4 por menos de $2,000. infauna revolución pro mate l'oréal color intenso, acabado ultramate. ¡siente lo suave que es! un color mate de gran impacto que dura. los mates nunca han sido tan adictivos. infallible, el brillo labial mate de l'oréal/makeup designer paris
7:36 pm
7:37 pm
tenemos mucho más en este programa especial de noticias telemundo, donde respondemos a sus interrogantes, sobre la política migratoria del presidente trump. y ahora, vamos a una pregunta que nos envía la presentadora daisy balmajó de nuestra estación telemundo miami.
7:38 pm
daisy. muchísimas gracias josé. bueno, me encuentro en el corazón de la pequeña habana, donde la comunidad cubana también tiene muchísimas inquietudes acerca de las nuevas políticas migratorias del presidente donald trump. me acompaña en este momento, efraín méndez ¿cómo estas? un joven cubano que tiempo llevas aquí efrain. 2 años. un joven cubano que lleva aquí 2 años y él tambien tiene quisiera hacer una pregunta en el día de hoy qué preguntaría haria. creo que con la política migratoria del actual presidente trump existen temor entre cubanos. al llegar a estados unidos, obtuvieron su estatus legal a partir del asilo político. que si regresan a cuba de visita. por cualquier motivo podrían perder este estatus de asilados y se pudiera negar el ingreso a los estados unidos. qué de cierto hay en esto y que precauciones tienen que tener los cubanos una vez que vistan la isla a partir de ahora. la pregunta de efraín. muchas gracias doctora.
7:39 pm
una pregunta valida bajo la nueva administración. siempre ha sido un temor si una persona tiene asilo político del salvador, nicaragua y guatemala, está diciendo no puedo decir en ese país me matan, me torturan me da parecen. siempre lo hemos dicho a los abogado que no regresen como residentes a ese país podrian tener problemas al ingresar. esto no es nuevo. ahora quizás sea mas el riesgo. creo que aquí el tema general es, qué lo que tenemos que acordarnos, es prevención, protección y defensa. hemos hablado de algunos pasos que puede tomar. personas indocumentadas o familias mixtas que tienen personas indocumentadas. sobre el poder de abogado. como dejar encargado a tus hijos. tener un abogado, un num de abogados que conozca o de un centro comunitario. como el de chirla u otro que esté en su ciudad. esto es parte de la prevención. la protección es sobre todo saber los derechos que tenemos.
7:40 pm
hemos hablado de que, no tiene que abrir la puerta, tiene derecho a exigir que le presenten una orden y se la den por debajo de la puerta antes de abrir. guardar silencio si encuentra alguien f hasta la calle y sobre todo, debe andar y hablar con un abogado. y la defensa, como habíamos dicho, casi 8 de 10 latinos somos ciudadanos hay que registraron a votar y ayudar a defender a nuestra comunidad. y hacer que los funcionarios políticos hablen a favor de nuestras comunidad. carolina no tiene noticias sobre su trámite migratorio. hace ya 11 años carolina. sí, mi pregunta es, cómo puedo indagar en el caso sin ponerme en la mira. depende de qué caso. bueno, primeramente en su caso tiene que pedir información a través de un abogado y es una petición de informacion
7:41 pm
sobre su caso. hágalo a través de un abogado. así de esa manera no se pone en riesgo. y el abogado pone todo. para mí clientes todos los datos para no sepan donde está usted. las autoridades no saben específicamente de quién se trata ni donde está. me llega a mí toda información. esto fue. muchas gracias vamos a la siguiente pregunta. de nuestro auditorio. la trae gisela gonzález que lleva viendo hace casi 25 años aquí en los ángeles. es residente permanente y muchas gracias en verte. gracias por la invitación. mi pregunta es. un residente puede perder su residencia por alguna felonía y cuál es esta fef nia puede perder su residencia. doctora. un residente es un huésped en este país hay que entender esto y si se porta mal. obvio puede ser deportado. puede perder la residencia. sin embargo, mi consejo es todo residente que tenga delitos y personas indocumentadas que
7:42 pm
tengan delitos pequeños o grandes deben ver a un abogado penal de confianza, han estado donde se pueden borrar los delitos eliminarlos de bajarlos de felonía a delito más pequeño. y ver como suavizar los de lutos y no aplicar a ciudadanía tampoco sin ver a un abogado antes, porque ciudadano es arma de doble filo y la pueden detectar con el delito y querer quitarle la residencia. un requisito más grande de ser residente es residir 234 este país creo que hay un requisito de 180 días en el pais, por año, mucha gente se convierte en residentes y dice, voy de regreso a nicaraa a vivir como residente y venna vez al año a dar mi pa aseada y mantener mi estatus. es un gran riesgo en estos días. una ciudadana estadounidense que cruzó en la frontera ella tiene una pregunta. muy buenas tardes.
7:43 pm
mi pregunta es con respecto a la ciudad santuario ¿que viene siendo una ciudad santuario? ¿qué beneficios ofrece estas ciudades a las personas que no tienen documentos legales? y qué riesgos enfrentan con la nueva administración las ciudadanos santuarios hoy en día?. una ciudad santuario, es una ciudad donde el departamento de policía ha tomado la decisión de no hacer el trabajo de inmigración y no colaborar con inmigración para transferir a las personas para que sean deportada esa es una ciudad santuario. hay otras ciudades que extendido estas protecciones para su gente dentro de esta ciudad. sin embargo, llamamos una ciudad santuario, es como esta administración califica a tu ciudad y nosotros lo que estamos peleando, es para asegurar que cada ciudad no vaya a colaborar
7:44 pm
con su policía para ayudar a inmigración capturar a personas indocumentadas en este país. en estos momentos, este tema de la ciudad santuario está ya en corte ya hay un pleito judicial montado. y es bien importante que nuestra comunidad se mantenga constantemente informado. aquí pueden haber cambios a diario. así ver telenovelas en telemundo vean los programas de noticias de josé que es bastante bueno todos los días. hay que aclarar esto. la administración trata de presentar a las ciudades santuarios donde un inmigrante puede cometer un crimen sin consecuencias. esto no cierto. lo que hablamos aquí, que la policía no se va a convertir en agente migratorio. si hay inmigrante que comete un crimen, a ese inmigrante como cualquier otra persona que comete un crimen, no va a quedar sin consecuencias. y la administración está tratando de ocultar esas cosas para levantar oposición a las ciudades que
7:45 pm
tientas practicas. las ciudades defienden la cuarta enmienda de la constitución si tienen que detener a alguien tienen que tener una orden de detención para esa persona. pueden ocurrir todo tipo de redadas. y lo estamos viendo. muchas gracias a ti, preguntas en las páginas de las redes sociales de telemundo entre ellas qué pasará con mis hijos ciudadanos menores de edad si me deportan. lo mencionamos hace un ratito doctora. su respuesta. mencionamos una protección, sin embargo, muchos temen que les van a quitar a sus hijos me lo han preguntado cantidad de veces los padres con lágrimas en los ojos me van a separar y deportar mi van a quitar a mi hijo no pueden quitar a su hijo. pero lo importante es que usted sea preventivo y tenga algo escrito formal, diciendo quiero que mi hermano, mi cuñado, el papá, los cuide si me pasa algo. porque sí, si no hay padres que los tengan los puede tomar el
7:46 pm
pasado. y pasa mucho y los dan en adopción. si usted está dentro de detención ya es está siendo en tr visitado por inmigración usted tiene que decir, si sus hijos no tienen algo que los puede cuidar. decir a este agente que sus hijos están solos, que los necesita. porque en muchas ocasiones hemos visto, que al ver que los hijos van quedar solos, puede que haiga una salida humanitaria. pero se tiene que comunicar con este agente de inmigración. ana navarro la mención de noticias telemundo es nuestra responsabilidad de servir a nuestra comunidad y lo hacemos día tras dia gracias y una breve pausa al continuar con más preguntas y respuestas en este programa especial inmigración trump y los hispanos. (aplausos). ♪
7:47 pm
(aplausos). (sqeaky toy) ¡voy a casa de julie! ah, buena idea... me llevo las lay's al probarlas, te enamoras y en amopé, también nos de encanta. de tus pies pero esa piel áspera siempre reaparece... antes de lo esperado. no importa lo que hagas.
7:48 pm
amopé presenta: pedi perfect™. una nueva manera de eliminar la piel áspera. la remueve completamente... y sin esfuerzo y revela la más tersa suavidad de tus pies. suavidad con la que puedes contar. por días y días! este san valentín enamórala con el regalo perfecto. amopé. ama casa paso. viven rca de la pre oroville cual ha desarrollado una situacion de emergencia... take vots ---en san jose,aglesia catolica es blco de actose vandalmo...y felieses spanos reaccion take vo ... ---y en nuestra edin portiva no se prda el resumen completo de lo que ftbol mexicano... del paola ---esta nhe las once. take vs --n san jose,a iglesiacatolica e
7:49 pm
7:50 pm
(aplausos). desde todas partes del país. respondemos preguntas de ustedes de nuestra comunidad. la siguiente nos llega de nuestra estación telemundo new york. está relacionada con problemas de viajes para residentes con discapacidad. la presentadora nilda rosario nos la presenta. nilda, adelante.
7:51 pm
hola josé, nos encontramos en el alto manhatan comunidad predominante dominicana hay preocupación entre los residentes legales, porque estas órdenes ejecutivo del presidente donald trump. y tenemos aquí una pregunta. ¿su nombre?. soy ciudadana americana pero tengo la persona que está preocupado que si es cierto que las personas están viajando van a tener problemas y está afectando. aquí está la pregunta una ciudadana preguntando por un residente y son las dudas que tiene nuestra comunidad. gracias nilda. doctora. un residente permanente tiene derecho. si la ocupa en este caso si hay rumores que no corran la voz, de que esto va a pasar que quieren quitarle la residencia a personas que son carga del gobierno. si lo aceptan en los primeros 5 años de residencia. pero hasta ahorita esto no ha ocurrido y debe seguir su curso. recibiendo los beneficios que tiene derecho a recibir.
7:52 pm
y en estados unidos como california, hay principales que ayudan a los inmigrantes. cuidado de salud o para personas que están des habilitadas. si usted necesita esta ayuda, utilicelo. y además, de esto que hablamos de los derechos. son ley, no es orden ejecutiva. qui el problema son las cosas que son órdenes ejecutivas que el presidente trump puede levantarse con el moño... literalmente y cambiarlo de un día a troy las cosas que son leyes pueden pasar el proceso legislativo y no es tan fácil. jaime martínez cometió un delito en pasado tras fue detenido por ice y está en libertad condicional don jaime, su pregunta. mi pregunta es entender, digamos, tatuaje, un tatuaje y apelando una deportación como puede los tatuajes afectan cuan
7:53 pm
una persona va obtener su residencia permanente. no afectan a la ciudadanía, afectan cuando una persona recibe la residencia tiene que hacerse un examen médico para apelar su caso si ya es residente puede apelarlo si está indocumentado. no le van a pedir un examen médico para un trámite que esta apelando en corte entonces, no debe afectarle. el pasaje que tiene en evidencia las autoridades ¿no? rchlt hay que ver que tipo de tatuaje, si tiene que ver con pandillas. con el nombre del grupo afiliado a una pandilla. claro que puede afectar. muchísimas gracias susana llegó a estados unidos con un año de edad creció en los ángeles estudio diseño de web y se casó, se convirtio en residente permanente, pero hay, su familia distintos estatus migratorios. gracias por estar con nosotros. cual es tu pregunta. mi pregunta es para las personas con... deberían estar preocupado deportación
7:54 pm
hablando de indocumentados, de residentes. indocumentados, sí. desafortunada lo miran muy mal y migración, y son unas de las mayores maneras de que las personas sin documentos son deportadas, lo que yo le digo a todos ustedes, que si tienen este tipo de infracción acudan a un no vayan a un lado. doctora se puede aunque no tenga papeles pedir que esta mancha legal selim ne. claro que sí no tiene que ser residente la persona. lo pueden juzgar como indocumentado y puede volver y tratar de eliminar y suavizar el delito. mucha gente cree que porque pagaron la multa fueron a la escuela y alcohólicos anonimos, ya se borró, no se borra el delito ahí va a estar, cumplió
7:55 pm
con el castigo. yo sé que tienes otra pregunta que tiene que ver con gente que sirve a este país en las fuerzas armadas tiene temor que sus padres pueden deportar. y en temo que en fr en tar a diario existe un programa que dice el presidente obama le llaman. y es para padres con hijos mayores de 21 años. a los 18 ya pueden inscribirse al ejército y un permiso especial. que cuando este joven cumpla los 21 o si tiene otro hijo que tiene 21. y no está en el ejército. este hijo va a poder emigrar a su madre y padre dentro de estados unidos. sin castigo. y en meses. y también a tu hermano, dile que en 3 años, va a poder ser ciudadano. y rápidamente que se haga ciudadano.
7:56 pm
y dile a tu hermano le debe una cuota de gratuidad a él y su familia por dar su vida por la realidad que vive este país gracias. gracias por tu pregunta. doctora para concluir este programa especial. hay personas que han utilizado seguros sociales falsos, han comprado una licencia de conducir y ahora se preocupan que eso puede afectarlos en un futuro ¿que le diría a esa gente?. bueno, acabamos de ver esta semana una novedad triste en los ángeles de que inmigración le pidio a alguien que estaba listo para emigrar con un perfectamente limpio. y fue a la cita y le pidieron ver copia de su formulario. de cuando era residente y quería ser ciudadano querían ver cuando hizo trámites para buscar un empleo y llenar los formo ha ríos para ver si era ciudadano o residente antes de hacerlo. claro está afectando y es algo triste, pero espero que no sea,
7:57 pm
en todas las ciudades si en en los ángeles pero sí está afectando. y los jueves, usted a través de noticias telemundo en facebook, da una charla coso tentando preguntas todo los jueves en facebook, en noticias telemundo. todos los jueves por media hora contestando las preguntas de migración. para concluir esta noche quería que cada una de ustedes lesión dijera a nuestra agente, a nuestros hispanos que nos ven y que tienen muchas dudas y mucho temor algunas palabras para concluir cola riza. no puedo recalcar suficiente, prevención proteccion y defensa. los derechos que tienen los van a ver en la página web de telemundo también, que no estamos solos y que los que ya podemos, tenemos la responsabilidad de hablar por aquellos que pueden estar amedrentados y sobre todo relacionarnos con las organizaciones locales en nuestras comunidades. y pedirle
7:58 pm
a los funcionarios públicos que hablen, hecho visto miembros del congreso pidiéndole cuentas a el departamento de seguridad nacional. y esto va a ser muy importante. sigamos involucrados apoyándonos unos a otros porque no estamos solos. ana. cuando una comunidad está bajo ataque no hay una acción. no es una opción. en estos momentos nosotros tenemos que actuar, tenemos que ser líderes. tenemos que ser presentes que estar presentes, apure zerns a las reuniones de los congresistas apure zerns a marchas, llamar por tele nono al congreso. es importante que esta comunidad sienta solidaridad uno con el otro. los que están legales ey! legales. los padres, y los hijos. los familiares, los amigos. que tengamos redes. de apoyo, en estos momentos de crisis, no solo dentro de la comunidad. pero si no, más alla fuera, y yo sé que es fácil para mí decirlo.
7:59 pm
no pueden de ner miedo, no pueden dejar que el miedo los mantenga adentro de sus casa y los mantenga en un temor de parálisis hay que moverse. angélica. lo primero que quiero decir a mi pueblo, es que nosotros tenemos 2k67s constitucionales. hay que ejercerlos pero hay que prepararnos para quedarnos en este país. al país que hemos dado todo. hemos dado nuestros sudor, nuestra fuerza, nuestro talento. hay que pelear. y esto es injusto, y no es aceptable, de la manera que este presidente nos está tratando. tenemos que pelear y hay que prepararnos para defendernos, pero también para que nos respeten. doctora. y también no se habla mucho de la visa u. no sellar la boca reportarlo y posible puede ser una manera de aplicar para la visa y tener la residencia permanente gracias por estar con nosotros y como dice cola riza por años.
8:00 pm
no estamos solos, no están solos. un especial agradecimiento a nuestra audiencia por confiar en nosotros. no nos vamos a separar de ustedes estamos aquí, siempre, con ustedes, los hispanos. muy buenas tardes. (aplausos). ♪ ♪ ♪ cc: telemundo network [tema musical] [♪] >> ¡ya estamos aquí! ¡ya estamos junto a nuestro público para el programa "siempre niños"! vamos a tener los "niños del mundo", vamos a tener los "pequeños y risueños", vamos a tener una conversación con los niños porque el martes se celebra el día del amor y la amistad. permítanme presentar a quienes me acompañan. las damas primero: ¡patty manterola! >> ¡gracias, don francisco! ¡bendiciones a todos! >> [don francisco] muy bien, y también está con nosotros karim mendiburu. >> ó

195 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on