tv Noticias Telemundo presenta - Coronavirus la ola omicron Telemundo January 13, 2022 7:00pm-8:00pm PST
7:00 pm
en tiempo pasado, intentamos contestar esta y otras preguntas en el programa especial que comienza ahora. ♪♪ (música) ♪♪ >> la pandemia avanza implacable, no se puede bajar la guardia. >> tenemos que tener nuestros ojos, nuestros oídos abiertos. >> el país y el mundo entero están en alerta ante ómicron, el máximo contagio. >> hay cifras récord de hospitalizaciones, los niños han sido los más vulnerables y ahora también el personal médico está cayendo ante esta nueva variante. >> las pruebas caseras no se consiguen, y para saber si estás infectado hay que hacer largas filas y esperar horas. >> yo tenía el refuerzo y todas las vacunas. >> hay confusión sobre las cuarentenas, pruebas y cubrebocas, el debate continúa sobre si se debe o no enviar a los niños a la escuela, ¿qué hacer si alguien en casa se contagia?
7:01 pm
¿sabe lo que es este aparato y por qué le podría salvar la vida?. >> son muchas las preguntas y nosotros tenemos las respuestas. >> noticias telemundo presenta el especial coronavirus la ola ómicron. >> buenas noches, bienvenidos a este especial de noticias telemundo, coronavirus la ola ómicron. >> estamos aquí porque como usted tenemos muchas preguntas frente a esta nueva variante que nos ha hecho sentir que estamos repitiendo la misma película. >> aunque los expertos aseguran que es menos letal que las variantes anteriores del coronavirus, anticipan que llegará el punto en que nadie escape de ómicron. >> tenemos mucha información muy útil para usted y los suyos, ponga atención que esta noche le decimos cómo navegar esta ola ómicron, pero primero vamos a las cifras. >> ómicron avanza por todo el mundo y su paso por estados unidos ha hecho que se tripo aplique el número de contagios. >> casi a dos años del inicio de esta pandemia las cifras _ siguen alarmantes, según el recuento de nbc news más de 848
7:02 pm
mil estadounidenses han muerto por el virus. >> el país ha superado los 63 millones de contagios de covid-19 desde su inicio, hay mucha preocupación frente a esta ola ómicron. >> en esta nueva ola los niños son los más vulnerables, entre los no vacunados hay gran número de menores de edad, según los cdc solo uno de cada seis niños de 5 a 11 años ha recibido la vacuna, mientras la academia estadounidense de pediatría informó que la semana pasada se registraron más de 580 mil casos de covid-19 en niños, rogelio mora-tagle se une con más datos, buenas noches, rogelio, adelante. >> buenas noches, felicidad, julio, recientemente la directora de los cdc dijo que había 3500 niños hospitalizados en el país, pero las cifras seguramente han crecido, no solamente por el poder contagioso de esta variante ómicron, sino porque además entre los niños hay muchos que aún no se han vacunado, por ejemplo en el grupo de 5 a 11 años, apenas el 17% tiene la vacuna, es muy bajo, y entre los
7:03 pm
menores de edad ellos todavía no son elegibles para vacunarse, y por eso quedan expuestos al poder de contagio de ómicron. >> la fuerza contagiosa de ómicron también se refleja en la población infantil con cifra récord de infecciones, en términos generales los niños siguen siendo más resistentes al virus que los adultos pero con la nueva variante las hospitalizaciones han aumentado 133%, el bebé de casandra tiene 6 meses, se contagió la semana pasada. dio positivo el martes 4 y para el viernes ya tenía problemas para respirar. ese día lo llevaron al hospital, cuenta casandra. una diferencia de ómicron con respecto a las otras variantes es que está afectando a niños más pequeños. >> sí está afectando una población de niños más jóvenes, los niños que no han estado vacunados, los niños menores de 5 años. >> también se distingue porque no afecta tanto los pulmones, pero en algunos casos sí la
7:04 pm
parte alta de las vías respiratorias, especialmente la garganta y puede causar dificultad para respirar. los niños menores de cinco años son más vulnerables a los efectos de ómicron porque no son elegibles para recibir la vacuna. en la casa de poly el covid-19 entró el año pasado, se contagiaron ella y sus dos hijos, el momento más difícil de su vida. >> no sabía qué iba a pasar, cuánto tiempo iba a durar, cómo afectaba a los niños. yo tenía pánico. >> el más pequeño era un bebé de dos meses, por eso ómicron revive la preocupación. >> sigo con el miedo, ellos están en la escuela, yo tengo que trabajar, y ahora con los números subiendo es todas las noches chequeando la temperatura y viendo cómo están, cómo se sienten. >> como sucede con los adultos, la vacuna marca la diferencia entre los niños que son elegibles para recibirla. o sea los mayores de 5 años. los niños que hemos visto que son de cinco en adelante que están vacunados, típicamente no necesitan estar ingresados. los niños de cinco en adelante
7:05 pm
que hemos visto en el hospital sobre 90% de ellos no están vacunados. >> 23 millones de niños elegibles tienen al menos una dosis de la vacuna. el doctor marcos asegura que los niños que no se pueden vacunar también pueden ser protegidos. >> que se vacunen todos los que puedan en la casa, si hay hermanos o hermanas que son de cinco años en adelante que por favor se vacunen. >> los niños de esta familia tienen 11 y 3 años respectivamente, si pudiera los vacuna ría de inmediato. >> lo que se les puede proteger como padre, tú tratas de protegerlos lo más que puedaes. >> en medio de la inquietud que produce la expansión de ómicron sobresale una noticia, todo indica que esta variante comparada con las anteriores no producen enfermedad más severa en los niños. >> bueno, aquí estoy justamente con el doctor marco que es el director médico del hospital infantil aquí en miami, doctor, cientos de miles de niños han regresado esta semana a clases ¿cuál es la recomendación
7:06 pm
principal para que se protejan?. >> primero les queremos decir a los padres que por favor vacunen a los niños si pueden vacunar a los niños, de cinco en adelante que por favor reciban la vacuna, una dosis primera, la segunda dosis tres semanas después. y entonces dos semanas después de eso están protegidos y los que están en la casa también, se pueden proteger con la vacuna que por favor se protejan y cuando vayan a la escuela usar la mascarilla cuando estén adentro alrededor de otros. >> hay un poco de confusión con el tema del aislamiento, se ha reducido de diez días a cinco ¿qué recomienda a los papás que ven a sus hijos enfermos?. >> si tienen síntomas de tos o que no están mejorando que por favor los mantengan en la casa hasta que no tengan más los síntomas, por lo menos los diez días, si ellos están sin síntomas y pueden usar la mascarilla que le cabe bien, entonces posiblemente que puedan regresar a la escuela pero cada escuela tiene que hablar con los directores de la escuela para ver qué reglas tienen. >> perfecto doctor, muchas gracias por su tiempo y su
7:07 pm
servicio, por supuesto julio, felicidad regreso con ustedes. >> claro, si los bebés no se pueden vacunar, hay que vacunarnos nosotros, ¿verdad julio? los dos tenemos hijos. >> sí, teníamos muchas preguntas, los que somos padres y los estamos enviando a la escuela esta información aclara esas dudas, con ómicron los síntomas de covid-19 no son los mismos de antes, incluso se parecen a los de un resfriado o los de la influenza, vamos a ver cómo identificarlos mejor. >> los principales síntomas de un resfriado son congestión, secreción nasal y estornudo, con influenza hay fiebre, tos, dolor corporal, fatiga y también dolor de cabeza. >> con ómicron hay tos seca, dificultad para respirar y fatiga. aunque también puede haber dolor de cabeza y garganta. >> en el caso del resfriado los síntomas se desarrollan de uno a tres días, en la influenza llegan abruptamente y con el ómicron entre dos y tres días. >> la recuperación es de siete a diez días en un resfriado, de 3 a 7 días si contrajo influenza,
7:08 pm
con ómicron varía entre 5 y 10 días. >> de ómicron tampoco se salvan los médicos y doctores más expuestos que nadie a los supercontagios a esta cepa. según el departamento de salud y servicios humanos casi el 23% de los hospitales del país no tiene personal suficiente para tratar a los pacientes debido a que muchos médicos y enfermeros están de baja por estar infectados con covid-19, para empeorar las cosas, las salas de emergencia y hospitales llegan a máxima capacidad con ppacientes enfermos de covid-19, a dos años del comienzo de la pandemia el personal médico está exhausto y muchos doblan turnos para cubrir a sus compañeros, estamos con la enfermera supervisora de terapia intensiva del sistema de salud de jackson, muchas gracias por acompaarnos, y muchas grasa por su labor y entrega durante esta pandemia porque no debe ser nada fácil. ¿cómo se siente con esta nueva ola ómicron?. >> muy buenas noches, primero
7:09 pm
que todo. esta ola de ómicron ha sido algo muy difícil para los que cuidan de la salud de otros, las enfermeras y los doctores han tenido que batallar no solamente con cuidar a pacientes que han llegado rápidamente al sistema de salud, pero también hemos tenido que batallar nosotros mismos teniendo que estar fuera del sistema para cuidar a otros. desafortunadamente mucho de los que estamos cuidando a otros hemos tenido que salir del sistema para poder cuidarnos, porque hemos sido infectados con covid-19. >> claro, también son seres humanos y además después de dos años me pregunto cuál es el estado de ánimo generalizado entre ustedes. >> bueno, le voy a decir, la manera que estamos es exhaustos, días muy largos, noches muy largas, las enfermeras y
7:10 pm
personas que cuidan a los pacientes estamos exhaustos porque no hay suficiente recurso humano para cuidar a los pacientes que existen y ola tras ola se ha acabado la energía, ya que no hay realmente un final al que todos esperamos. no realmente no hay un, en este túnel no hay realmente un final del túnel que todos esperamos. >> todavía no vemos la luz y quisiera saber si en este momento tiene usted algunos compañeros, enfermeros, doctores que estén enfermos. >> sí, en este momento hay compañeros enfermeros y doctores que están fuera del sistema en el momento, porque han contraído covid-19, afortunadamente han sido vacunados, y no han tenido los estragos que el covid-19 hace totalmente, porque han estado vacunados así que no han tenido que ser hospitalizados, sin embargo, el número de personas que han salido contagiados es bastante detrimento por no tener
7:11 pm
suficiente personal que pueda cuidar a los pacientes, eso hace que minimice la cantidad de personal que esté habilitado para poder cuidar pacientes. >> claro, no son suficientes, yo personalmente admiro muchísimo su trabajo y ni siquiera me puedo imaginar y la gente que nos ve si no se dedican a lo mismo que usted no imaginamos lo que vive, desgraciadamente usted ha tenido que ver incluso la muerte muy de cerca. ¿qué es algo que le haya marcado, una situación que le haya marcado en estos dos años de pandemia?. >> bueno, hace año y medio con la primeras ola y en la segunda ola pacientes han fallecido de manera muy difícil. definitivamente uno de los pacientes que me marcó terriblemente fue un jovencito de 34 años que llegó que su familia estaba fuera de este país y él llegó con covid-19, lo tuvimos que entubar, no pudimos hablar con él porque estaba tan mal, y definitivamente murió solo con nosotros únicamente, la
7:12 pm
enfermera y otro enfermero conmigo en la cama de él diciéndole prácticamente vete, ya no podemos hacer nada más por ti porque no pudimos hacer nada más por él. los doctores hicieron absolutamente todo lo posible para poder ayudarlo, pero después de una semana la batalla fue perdida. entonces es muy difícil y tuvimos que llamar a la familia, hacer face time y de esa manera se pudieron despedir de su hijo. es algo muy difícil, sobre todo cuando tenemos nosotros mismos hijos muy cercanos y tener que despedirse de un ser querido de esa manera. >> claro, ni siquiera lo puedo imaginar pero te agradezco que tienes todavía esa compasión, espero que tengas la fortaleza para continuar y que esto se acabe muy pronto sobre todo por ustedes, un abrazo desde acá, gracias por la entrevista. >> muchas gracias, así es. >> durísimo, hemos escuchado testimonios de enfermeras, de doctores, una y otra vez en esta pandemia y no dejan de ser admirables, dos años después. >> es mucho tiempo.
7:13 pm
es mucho tiempo y por eso tenemos que echar ganas todos porque siguen en la batalla en las situaciones más horribles que uno puede imaginar. >> vamos a dar la bienvenida al doctor jaime sepúlveda, director de salud global y colaborador de telemundo, muchas gracias por estar con nosotros hoy, tenemos muchas preguntas y con su ayuda vamos a tratar de aclararlas ¿qué tal? >> un gusto, julio. >> doctor, tenemos que comenzar preguntándole, ¿qué es ómicron? >> ómicron es el nombre que recibe la nueva variante del virus que produce la enfermedad covid-19, esta variante surgió en el sur de áfrica a final del año pasado y ya se ha extendido por todo el mundo. es el virus junto con el del sarampión más contagioso que tengamos noticia en la historia de la humanidad.
7:14 pm
de manera que es un virus que ya desplazó a las variantes anteriores y que seguramente vamos a tenerlo presente por semanas y meses todavía por delante. >> ahora doctor, ¿qué tenemos que hacer si nos enfermamos con esta variante? >> bueno, julio, lo primero es tratar de no contagiarnos, eso sería mi primera recomendación, tratar de evitar a toda costa y eso se puede lograr con vacunación, con refuerzos, con el uso de mascarillas. si ya tuvimos la desgracia de habernos contagiado con esta variante de ómicron, depende de si estamos vacunados o no, si ya estamos vacunados con dos dosis de vacuna mrna, con un refuerzo, yo diría que podemos estar en
7:15 pm
casa observar y probablemente sea un episodio clínico de unos cuántos días y nada más. pero si no estamos vacunados, puede ser una enfermedad mortal. y por eso depende el curso clínico si estamos o no vacunados. y la recomendación si nos contagiamos difiere si estamos o no vacunados. de ahí que mi principal recomendación es no contagiarse y eso se logra solamente con el uso de mascarillas y estando bien vacunados. >> doctor, hasta el momento hemos visto que esta variante ómicron provoca menos muertes que variantes anteriores ¿por qué tenemos que estar preocupados?. >> a ver, julio, a mí me preocupa que la gente piense que esta es una enfermedad producida por el ómicron más leve.
7:16 pm
la verdad es que es una variante muchísimo más contagiosa que las variantes previas que conocíamos. y que además, evade mejor la respuesta inmune. entonces, la gente no debe pensar que este está es una variante leve, puede ser menos severa, eso es cierto. pero en personas no vacunadas todavía puede producir enfermedad severa, hospitalización y muerte. de manera que sí debemos seguir preocupados y también por el hecho de que no es la última variante. es casi un hecho que van a seguir surgiendo nuevas variantes hasta que estén todo el mundo bien vacunado seguirá dándose mutaciones en este virus porque está en su naturaleza mutar. vamos a tener nuevas variantes hacia el futuro.
7:17 pm
>> gracias doctor por responder las preguntas pero vamos a volver con usted a lo largo de la noche, por lo pronto no se vaya, ahora vamos con felicidad y lo que tenemos que tener en casa en medio de esta crisis. >> usted se preguntará qué es lo que debe de tener en el botiquín de casa para enfrentar el ómicron, los cdc recomienda lo que tiene en la mesa, solución salina en gotas para aliviar irritación de la nariz, una botella de alcohol, un termómetro para medir la fiebre. también esto para medir pulso y oxigenación pero hay que aprender a usarlo correctamente para obtener el resultado real. un succióndor para la nariz sobre todo en los niños cuando hay congestión nasal. lo más importante es consultar a su doctor porque es muy peligroso automedicarse, doctor sepúlveda, muy buenas noches, quisiera que me diga si falta algo en el botiquín que presentamos. >> bueno, creo que las recomendaciones que se han dado
7:18 pm
son muy completas, habría que saber usar bien el instrumento para el oxígeno, hay que saber medir la fiebre, la recomendación es de reposo, tomar líquido, medirse la fiebre, son las recomendaciones principales. en caso que haya fiebre o dolor muscular se puede tomar ibuprofeno o paracetamol. >> ¿por qué estando vacunados todavía nos contagiamos de ómicron? algunas personas dicen para qué me vacuno entonces. >> es cierto que ómicron logra evadir respuesta de personas vacunadas y producir contagios, pero la enfermedad producida por ómicron en una persona bien vacunada es como un catarro común, es una enfermedad mucho más leve. en una persona no vacunada puede ser mortal.
7:19 pm
de manera que no hay que menospreciar al ómicron, sigue siendo un virus peligroso y si causa menor mortalidad por fortuna es porque la gente está cada vez más vacunada, o ya ha tenido exposición a infección previa. >> no hay que bajar la guardia, muchísimas gracias, doctor sepúlveda, después volvemos con usted. >> y cuando regresemos de la pausa, se viene o no la cuarta dosis de la vacuna, un experto de los cdc nos responde de la posibilidad de un cuarto refuerzo y a partir de cuándo estará disponible. >> respondemos a las dudas sobre las pruebas y su eficacia y en los comerciales en noticias telemundo.com el doctor jaime sepúlveda sigue aclarando sus sepúlveda sigue aclarando sus dudas, vamos y venimos con ♪ ♪ miles de mujeres... con cáncer de mama metastásico viven cada momento... y toman ibrance. ibrance con inhibidor de la aromatasa es una terapia
7:20 pm
inicial basada en hormonas... para mujeres posmenopáusicas u hombres con cáncer de mama metastásico hr+ y her2-. ibrance con letrozole... retardó significativamente la progresión de la enfermedad comparado con letrozole. ibrance puede causar conteos bajos... de glóbulos blancos que pueden ocasionar infecciones graves. ibrance puede provocar inflamación pulmonar grave. ambas cosas pueden causar la muerte. habla con tu médico si comienzas a tener dolor en el pecho o si empeora, o si tienes tos o dificultad al respirar. antes de tomar ibrance, dile a tu médico si tienes fiebre, escalofríos u otros signos de infección, problemas hepáticos o renales, estás o planeas quedar embarazada o estás amamantando. habla con tu médico para obtener más información... sobre los efectos secundarios. aprovecha cada momento. consulta con tu médico sobre ibrance. en cvs pharmacy buscamos ahorros en tus recetas. y solo por surtirlas recibes recompensas.
7:21 pm
ahorra como quieres, habla con el farmacéutico de tu cvs o visita es.cvs.com gánale al invierno con dunkin' y el... nuevo café winter blend. un vibrante tueste medio... suave y con cuerpo ¡con notas a galleta de jengibre! échale ganas a tu día con dunkin' disfruta un café winter blend mediano, caliente o frío por $2 américa se mueve con dunkin'
7:22 pm
hola sis, ¿que paso? ¿todo bien con mis hijos? no te preocupes. estamos super bien... ¡julián no toques eso...! ¿pao que tocó? paola! si tus lentas velocidades de carga te hicieran ver como una mala niñera, oh, no. puede que necesites mejor internet. at&t fiber te da velocidades de carga más rápidas para videollamadas más fiables. obtén at&t fiber, planes desde $35 al mes por un año. disponibilidad limitada en ciertas áreas. llama al 855.solo.att
7:23 pm
. >> ♪♪ (música) ♪♪. >> (hablan en inglés).. >> la mayoría de las personas vacunadas son asintomáticas o presentan cuadros leves. si usted no se ha vacunado tiene 17% más probabilidades de ser hospitalizado y 20% más probabilidades de morir de covid-19. lo más importante que usted puede hacer es vacunarse y sumarse a los casi 210 millones de estadounidenses vacunados y
7:24 pm
protegidos de enfermedad severa y muerte. >> gracias por ese mensaje al doctor anthony fauci, hoy el presidente joe biden anunció que habrá 500 millones de pruebas caseras adicionales en los próximos días y también serán enviadas a las escuelas con la idea de mantenerlas abiertas. >> todo en medio del desconcierto por todo el país, hay largas filas de personas que quieren saber si están contagiados o no, francisco fajardo amplía la información. >> estamos haciendo pruebas rápidas instantáneas. >> aquí claramente dice que es negativo. >> ya me lo hice dos veces ya. >> nos dan una información y al trato nos dicen otra. >> la confusión es enorme igual que las kilo métricas filas en los centros de prueba en todo el país, familias, jóvenes, adultos mayores, todos buscan un resultado negativo mientras la variante ómicron inunda al país. >> la verdad no tenía mucha seguridad sobre cómo funciona cada una de las pruebas. >> las opciones de prueba son
7:25 pm
dos, pcr y rápida ¿cuál elegir? la pcr se realiza por nariz o saliva, es la más certera ¿por qué? porque detecta niveles más leves del virus, se analiza en un laboratorio, en teoría arroja resultados en períodos de 24 a 48 horas, pero hoy hay muchos que se han quedado esperando. >> el miércoles creo, no me llega, dijeron de 3 a 5 días hábiles, cinco días naturales, no sé, no ha llegado. >> con sus laboratorios colapsados. >> en este centro gratuito simplemente dejaron de aplicar las pruebas pcr. los resultados se retrasaron tanto que cuando el paciente los recibía era demasiado tarde. >> fue un caos en los laboratorios, estamos hasta diez día atrasados en resultados. >> kevin se sometió a una prueba rápida, con un hisopo tomaron una muestra de su garganta, dos minutos después tenía un resultado negativo en su mano.
7:26 pm
las rápidas o antígenos se pueden hacer en casa, analizan las proteínas creadas para combatir el virus, son menos efectivos que las pcr no arrojan falsos positivos. >> el antígeno, el examen casero nunca va a dar un examen positivo que es falso, porque este examen va a detectar esa proteína, si está ahí en sus secreciones nasales sale positivo. >> pero ¿cuánto cuesta una prueba rápida? en promedio pagará 24 dólares por dos pruebas, en un laboratorio u hospital privado pagará entre 130 y 180 dólares por una pcr, por eso a nadie sorprende que la espera en lugares donde las ofrecen de forma gratuita sea eterna y encontrarlos sea cada vez más difícil para muchos. >> fui a cinco lugares y no encontré en ningún otro lado. >> si acude a un centro como este y sus resultados se demoran
7:27 pm
días o recibe una prueba negativa pero tiene síntomas, aseguran que lo último que tiene que hacer es bajar la guardia. >> ante la duda hay que cuidarnos, por lo menos esos cinco días que dice la cdc. >> mientras el covid-19 siga siendo una realidad las pruebas son un arma para combatir la propagación. >> desde que se supo de la variante ómicron ha habido mucha confusión con los protocolos que debemos seguir, primero que eran necesarios diez días de cuarentenas, luego que no, que mejor solo cinco y los anuncios de las autoridades de agencias del gobierno contribuyen a la confusión, ahora nos acompaña el epidemiólogo de los cdc, josé montero, muchas gracias por estar con nosotros hoy, doctor. >> muchas gracias por la invitación a participar. >> doctor, esta tarde la corte suprema bloqueó la orden de vacunación contra el covid-19 del presidente biden para las grandes empresas. es un golpe
7:28 pm
contra la estrategia del gobierno pero cómo afecta esto los planes para luchar contra la pandemia? >> desde la perspectiva de los cdc, la vacuna es una de las mejores, sino la mejor herramienta que tenemos para prevenir y controlar la pandemia. necesitamos que la gente entienda que es sumamente importante vacunarse y ponerse el refuerzo los que son elegibles, apenas son elegibles. >> también hay mucha confusión alrededor de los días que una persona contagiada con ómicron debe permanecer en cuarentena ¿cuántos días tenemos que estar aislados?. >> en general la recomendación es de diez días de manejo de esto. en aislamiento. aquellos que están infectados y enfermos o con un test positivo, cinco días en casa, y separados de los demás, y después de esos cinco días, al día sexto si ya no hay síntomas, usar una máscara y pueden salir. cuarentena, aquellos que han estado en contacto con personas
7:29 pm
infectadas pero no tienen síntomas les estamos recomendando 5 días en la casa separado de las demás personas y después de eso cinco días con máscara en donde ya pueden relacionarse con los demás. >> pero no piden una prueba negativa ¿cierto? en gran medida la fuerza laboral está parada porque no hay suficientes pruebas ¿qué están haciendo en el gobierno para remediar esta escasez de pruebas?. >> la administración en general ha invertido bastante dinero en comprar gran cantidad de tests, y a través de la fda se han hecho autorizaciones de uso de emergencia de diferentes variedades de tests. muchos de esos de hecho se pueden hacer en la casa, el gobierno federal está comprando muchos de esos, está en el proceso de firmar los contratos, y estos van a ser distribuidos en algunos casos directamente a las personas, en otros casos a través de los departamentos de salud. >> hablemos del regreso a clases doctor, también hay confusión y preocupación, porque los cdc recomiendan, piden que las
7:30 pm
escuelas permanezcan abiertas. ¿por qué?. >> la escuela es un sitio muy importante para nosotros como sociedad, por eso queremos que las escuelas estén abiertas, pero que estén abiertas de una manera segura, donde los niños tengan esa capacidad de poder aprender e interactuar con otros, hemos hecho, hemos desarrollado guías específicas para las escuelas y hemos trabajado bastante en todo el país directamente nosotros como gobierno federal y a través de los gobiernos estatales, locales, con las escuelas, con los distritos escolares para estar seguros que ese retorno a la escuela es seguro. y por último doctor, hay algunos países como israel, como chile, que están administrando a sus ciudadanos una cuarta dosis de la vacuna ¿cuándo viene esa cuarta dosis o el segundo refuerzo? y para quiénes va a estar disponible aquí en estados unidos. >> nosotros todavía no estamos hablando de un segundo refuerzo o cuarta dosis desde esa perspectiva, si más adelante necesitamos otro refuerzo o una
7:31 pm
vacuna diferente que va a funcionar como las de la influenza que uno requiere tenerlas anuales, no lo sabemos, pero el problema de hoy, la situación de hoy es necesitamos que la población de estados unidos se vacune y que aquellos elegibles para un refuerzo se pongan el refuerzo. >> bien, doctor moreno, muchas gracias por su tiempo y por platicar con nosotros. >> mucho gusto. >> y cuando regresemos, el costo humano de la pandemia ha cobrado la vida de 844.000 estadounidenses y a pesar de eso todavía hay muchos que se resisten a la vacuna. >> los contagios por ómicron siguen subiendo, al volver le diremos cuáles son las mejores mascarillas para protegerse, durante los comerciales en noticias telemundo, el doctor sepúlveda sigue respondiendo sus preguntas. ya venimos.
7:32 pm
7:33 pm
con el 99.9% de las bacterias y eliminar los olores. rocíelo sobre muebles, alfombras y tapetes, ropa y otras telas que guardan bacterias y olores. ¡incluso puede sanitizar los asientos de su auto! para una limpieza más profunda y una frescura que amará... pruebe el febreze fabric antimicrobial. ♪la la la la la.♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪
7:35 pm
7:36 pm
calle y siempre con la puerta cerrada. >> además, el paciente deberá comunicarse por teléfono con el resto de las personas que conviven y pues claro esto para evitar salir del cuarto. >> deberá contar con un bote de basura con pedal y bolsa de plástico para los residuos, también un baño para su uso exclusivo o en su defecto limpiarlo con cloro después de cada uso. >> si va a zonas comunes de la casa deberá usar mascarilla y mantener una distancia mínima de entre 1 y 2 metros con el resto de las personas, se recomienda evitar toda fuente de aire, sea fría o caliente. >> y en ningún caso compartir objetos de uso cotidiano con el paciente, como vasos, cubiertos, platos, toallas, el lavaplatos y la lavadora se deben usar a 60 grados y la ropa del paciente lavarla siempre por separado. >> y por último, restringir las
7:37 pm
visitas externas durante todo el tiempo que dure el aislamiento. el ómicron avanza veloz por todo estados unidos, los contagios se disparan, 740 mil casos diarios en la última semana, este es un número 3 veces mayor que el pico del invierno pasado. >> aunque las hospitalizaciones aumentan son muchos los que todavía se resisten a vacunarse y el costo humano es alto, edgar muñoz nos cuenta. >> su salida del hospital fue considerada como un milagro médico, le dijeron que no iba a sobrevivir, dos meses entubado en tres hospitales de dallas por coronavirus, víctor entró con 230 libras y salió con 165. >> nunca sentí a la muerte, tuve sueños, muchos me preguntan si soñaba con el más allá, nunca soñé con el más allá, siempre tuve muy presente a mi familia, muy presente a dios. >> en su casa organizaron grandes grupos de oración y
7:38 pm
ahora ya recuperado nos confiesa de manera sorprendente que no se ha vacunado contra el covid-19. >> ¿por qué la decisión de no vacunarte? ¿no piensas que puedes regresar al estado de coma en que estabas?. >> sí me da miedo, tal vez no vacunarme, porque es un poco contradictorio ahorita. muchos doctores apoyan la vacuna, muchos doctores están en contra de la vacuna. >> perla sánchez es enfermera, se dice frustrada, enojada porque la gente no se vacuna. >> tenemos que tener más miedo a la muerte que viene del covid-19. si no nos ponemos la vacuna. >> lleva dos años viendo la muerte en la unidad de cuidados intensivos del hospital parkland, escuchando voces de niños despidiéndose de sus padres. >> el papá pone a la niña de tres años en la cámara de su celular para despedirse de su mamá y le dice, mamá, sé que te vas con los angelitos, discúlpame si fui una niña mala. una niña de tres a cuatro años.
7:39 pm
y escuchar eso a las 3 de la mañana cuando estoy trabajando con otro paciente al lado que también está falleciendo. >> cuando comenzó la pandemia perla permaneció 4 meses durmiendo en el garage de su casa para no contagiar a su familia, ahora que se sabe más de la familia, mucha gente que ve contagiada grave habla español. >> yo no entendía, decía ¿qué está pasando? ¿por qué son todos latinos? les puedo decir que sigue siendo el caso. >> en este hospital de parkland en dallas están al límite con 240 camas de pacientes con covid-19, el 90% de la gente no estaba vacunada. >> los nuevos casos se han disparado como nunca, alfonso entró al hospital de parkland muriéndose. >> muy grave, muy grave, mis pulmones no estaban funcionando. pensaron los doctores que me iban a entubar. >> alfonso pensaba que iba a morir y dejar a su esposa, hijas y nietas, confesó arrepentido que no se había vacunado. >> ¿tú crees que la vacuna
7:40 pm
ayuda?. >> el virus es muy fuerte, no respeta nada, te acaba, te termina. es muy difícil poder superar ese virus sin la vacuna. >> la hermana de víctor prieto que se salvó de milagro por coronavirus dice que tampoco se ha vacunado. >> si dios me dice te tienes que vacunar, y escucho claramente y estoy consciente de que eso es lo mejor, lo haré.. >> para la enfermera de parkland, no hay que esperar hasta cuando se está postrado en una cama. >> y llegan ahí y cuando estamos entubando alzan la mano que no pueden respirar pidiendo la vacuna y es muy tarde. >> los no vacunados son los que hoy inundan los hospitales en espera de un milagro. y es tanto el nivel de contagio que el presidente biden destacó hoy la importancia de usar mascarilla en lugares públicos y dijo que la próxima semana habáa disponibilidad de mascarillas de alta calidad, hay que destacar que uno de cada tres estadounidenses no usa cubrebocas.
7:41 pm
>> el asunto es que ómicron es ha cinco veces más contagiosa que la variante de delta, por eso se recomienda usar la mascarilla efectiva. la kn 95 ofrece 95% de protección, expertos en cdc sostienen que no solo se ajusta mejor a la cara, también está hecha de materiales especiales que evitan que pequeñas partículas se metan nariz o la boca. >> luego esta la n 95, que ofrece también 95% de efectividad, el instituto nacional para la seguridad ocupacional y la salud dice que puede bloquear hasta el 95% de las partículas del aire. >> bueno, esta de acá la vemos frecuentemente, las quirúrjicas, tienen 85 a 90% de protección ya que tienen varias capas de tela quirúrjica. >> y están también las de tela que solo filtran 25% de las partículas del aire. >> y bueno, los cdc dicen que las mascarillas kn 95 y n 95 se
7:42 pm
pueden usar hasta cinco veces siempre que se protejan en una bolsa de papel. >> hay que tener cuidado porque las mascarillas falsas están por todos lados, aseguran que 60% de las mascarillas kn 95 en estados unidos son falsas y no cumplen los estándares del instituto. >> vamos a una pausa con mascarilla, al regresar y durante los comerciales en telemundo.com el doctor jaime sepúlveda responde las dudas y preguntas sobre ómicron que nos han dejado en nuestras plataformas digitales. ♪ (voz) cinnamon toast crunch, ¡cargados con cinnadust! ¡prueba cinnagraham toast crunch! juliana, big mac, sin pepinillos, extra salsa especial. jimena, quarter pounder with cheese, extra de pepinillos, sin cebolla. thanks, dad. ¡de nada! disfruta de dos clásicos, por seis dólares, como una big mac o una quarter pounder with cheese, por tiempo limitado,
7:43 pm
7:44 pm
♪♪ habla con el farmacéut♪♪o de tu cvs ♪♪ ♪♪ hola sis, ¿que paso? ¿todo bien con mis hijos? no te preocupes. estamos super bien... ¡julián no toques eso...! ¿pao que tocó? paola! si tus lentas velocidades de carga te hicieran ver como una mala niñera, oh, no. puede que necesites mejor internet. at&t fiber te da velocidades de carga más rápidas para videollamadas más fiables. obtén at&t fiber, planes desde $35 al mes por un año. disponibilidad limitada en ciertas áreas. llama al 855.solo.att
7:46 pm
♪♪ (música) ♪♪. >> la escasez de trabajador de es uno de los factores por los que se ven estantes vacíos en supermercados, la pandemia provoca desabasto de productos de primera necesidad, papel higiénico, fórmula para bebés, verduras, carne y pollo. >> la subida de precios en diciembre fue del 7%, el mayor aumento de los últimos 40 años. el costo de la carne de res, el pollo el pescado los huevos se ha incrementado más del 12%, y el de la gasolina ha sido el más alto, ha subido casi un 50% en apenas un año.
7:47 pm
la ola de contagios por ómicron también golpea a la fuerza laboral, según estadísticas el instituto un 15% de las diez millones de posiciones vacantes se deben a trabajadores que han caído enfermos o han tenido complicaciones derivadas del covid-19. >> pero qué es lo que le preocupa a usted de ómicron? vanessa nos acompaña ahora con algunas de las inquietudes que nos dejaron en nuestras plataformas digitales, buenas noches, vanessa. >> buenas noches, julio, felicidad, así es, hemos recibido muchas preguntas de todos ustedes a través de los canales digitales y seguimos con el doctor jaime spul vela para responder, vamos a comenzar con la primera. esta llega de dani contreras, dice me contagié de ómicron ¿puedo contagiarme por segunda vez? doctor adelante. >> dani, es raro que te vuelvas a contagiar de ómicron, sobre todo si ya tuviste vacunaciónes
7:48 pm
previas. si es la primera vez que te contagias y no has tenido vacunación previa, es posible que te vuelvas a contagiar más adelante. >> doctor, ahora tenemos una pregunta de odalys desde orlando que nos la envió en cámara, adelante. >> soy odalys, hablo desde orlando, mi pregunta para el doctor es, si te dio ómicron ¿cuánto tiempo debes esperar para colocarte la tercera dosis de la vacuna? >> todo depende del tiempo en que ya se terminó la infección, mi recomendación es no hacer vacunación de refuerzo después de una infección al menos 4 a 6 semanas posteriores a la infección, no antes, porque puede tener efectos contraproducentes. >> muchísimas gracias al doctor sepúlveda por estar con nosotros, muchas preguntas y muchas respuestas aquí en este
7:49 pm
programa. >> sí, qué bien el doctor sepúlveda que contesta todas nuestras preguntas, pausa ¿no?. >> ahora volvemos, quédese que tenemos más información que le sirve. ¿necesitas frescura de larga duración? prueba el atomizador para telas febreze unstopables touch. no solo elimina olores. solo agita y rocía para liberar el poder innovador de la tecnología de aroma activado con un toque. que dura, ¡incluso horas después! gracias a que febreze touch almacena el aroma en tus telas para que obtengas ráfagas de frescura con cada toque.
7:50 pm
todo tu mundo cobrará vida. dale la bienvenida a casa a la frescura con el febreze touch. ♪la la la la la.♪ un dato que nadie sabe de nuestro cinnamon roll calentito es que no solo sirve de acompañante para tu café, sino que también funcionan de ambientador para tu carro. ahhhh ♪ badadada ♪ hola, soy yo. tu piel seca. necesito algo que nos falta: las ceramidas de cerave. me ayudan a restaurar mi barrera natural,
7:51 pm
para que pueda conservar la tersura. y mantenernos protegidas. asi que debemos cuidarnos las espaldas— y torsos— cerave. lo que tu piel necesita. en cvs pharmacy buscamos ahorros en tus recetas. y solo por surtirlas recibes recompensas. ahorra como quieres, habla con el farmacéutico de tu cvs o visita es.cvs.com gánale al invierno con dunkin' y el... nuevo café winter blend. un vibrante tueste medio... suave y con cuerpo ¡con notas a galleta de jengibre! échale ganas a tu día con dunkin' disfruta un café winter blend mediano, caliente o frío por $2 américa se mueve con dunkin'
7:52 pm
hola sis, ¿que paso? ¿todo bien con mis hijos? no te preocupes. estamos super bien... ¡julián no toques eso...! ¿pao que tocó? paola! si tus lentas velocidades de carga te hicieran ver como una mala niñera, oh, no. puede que necesites mejor internet. at&t fiber te da velocidades de carga más rápidas para videollamadas más fiables. obtén at&t fiber, planes desde $35 al mes por un año. disponibilidad limitada en ciertas áreas. llama al 855.solo.att
7:53 pm
♪♪ (música) ♪♪. >> son muchos los comentarios que escuchamos sobre ómicron que si no es tan contagioso, que no tan letal, que es solo como una gripe. >> hay varias razones por las que hay que evitar contagiarse, no es un simple resfriado, puede haber fiebre alta, ganglios inflamados, lo que deja a las personas inhabilitados por semanas. >> son muchas las personas que tienen problemas de salud por largo tiempo como dificultad para respirar, fatiga severa, fiebre, mareos, confusión mental y hasta problemas para dormir. >> proteger a los niños del contagio, según los cdc, solo uno de cada seis niños de 5 a 11 años está completamente vacunado, por lo que es de vital
7:54 pm
importancia protegerlos ¿cómo lo hacemos? evitando el contagio, los menores de cinco años aún no reciben las vacunas. >> evitar el colapso del sistema de salud, cada contagio nuevo agrega más presión a la red médica, los hospitales informan que no tienen personal suficiente. >> y bueno, vamos a regresar con el doctor sepúlveda porque aún tenemos dudas, doctor, díganos por favor cuál es su principal recomendación para sobrevivir esta ola. >> bueno, yo creo que mi recomendación va a ser que se mantenga la esperanza de que la ciencia nos va a sacar de nuevo de este problema, pero hay que hacerle caso a la ciencia, y la ciencia nos está diciendo hay que vacunarse, hay que usar mascarilla, hay que guardar confinamiento, las recomendaciones de salud pública hay que seguirlas, de otra manera no vamos a acabar con este virus.
7:55 pm
>> doctor, ya decíamos, muchísima información que llega de todas partes, a veces desinformación, las personas que tienen dudas, que no entienden bien lo que está ocurriendo ¿qée les diría? >> miren, yo creo que tenemos que utilizar la persuación. insultar a la gente que no se vacuna es algo contraproducente. no es con la fuerza, con violencia que simplemente con la fuerza de la evidencia, de la argumentación, la persuación, y de que esto no es algo que estamos haciendo solamente por nosotros. lo estamos haciendo también por nuestros seres queridos. ese debe de ser un motivo importante para que la gente decida vacunarse. >> doctor, esta pregunta es un poco personal, mis hijas son bebés, tenían cita en el médico y les cancelaron la cita porque
7:56 pm
estuvieron expuestas a alguien que contrajo el virus, no tenían el síntoma y me pidieron que fuera a hacerles la prueba, no! lo hice para no exponerlas a más gente enferma. ¿qué hacemos en esta situación? llevar a hacerles la prueba o no. >> bueno, la verdad es que las pruebas caseras son la solución, yo he tenido la fortuna de adquirir pruebas en farmacias que hay disponibilidad, y las pruebas caseras sirven y sirven muy bien. en este momento esa promesa de que íbamos a tener muchísimas pruebas disponibles gratuitamente que no se ha podido cumplir por falta de abastecimiento. >> doctor ya que estamos con las pregunta personales, déjeme aprovecho, yo vacune a mi hijo de cinco años apenas, entró a la escuela, le falta la segunda dosis ¿qué pasa si se contagia en este período estando en contacto con sus compañeros? ¿se la pongo o no? si se contagia
7:57 pm
¿cuánto debo esperar para ponérsela? >> bueno, si ya tuvo la primeras dosis, en tres semanas tendría que poderse poner la segunda dosis. sería muy mala suerte que en este lapso de tres semanas se contagie, si en la escuela están utilizando cubrebocas y los profesores están bien vacunados. de manera que yo tomaría el riesgo julio definitivamente, y a la primera oportunidad cumpliéndose las tres semanas ponerle la segunda dosis. >> un niño contagiado ¿cuánto tiempo tiene que esperar para vacunarse, doctor? . >> de nuevo, esta es una pregunta para la cuál no tenemos gran evidencia. pero mire xhebdción personal, un niño que se contagia va a desarrollar anticuerpos a las 2 semanas y va a tener protección
7:58 pm
por al menos 3- 4 meses. ¿cuándo darle el refuerzo? por lo menos 4 a 6 semanas después de la infección sería mi recomendación. >> doctor ¿cuál sería su pronóstico para el futuro? ¿vamos a regresar a lo que era la normalidad? . >> yo no sé qué es la normalidad, claramente el mundo ha cambiado y de una manera creo yo irreversible. sí creo que en este año 2022 el coronavirus va a dejar de ser urna pandemia y se va a convertir en una ende a mi, si eso quiere decir regresar a la normalidad no lo sé pero nos vamos a tener que acostumbrar a una nueva realidad que ya no va a ser regresar al 2018. >> claro. >> claro, de verdad que muchísimas gracias por la paciencia que nos ha tenido con tantas dudas al doctor
7:59 pm
sepúlveda. >> doctor, muchas gracias de verdad por platicar con nosotros y aclarar todas nuestras preguntas, si nos tenemos que quedar con algo en esta noche yo creo que sería insistir que hay que vacunarnos, hay que ponernos la mascarilla, seguir las indicaciones de los especialistas. >> claro, ser conscientes de que existe el otro, no solo es lo que yo opine para mí, yo puedo ser un factor de contaminación para los demás, la mascarilla nos podemos acostumbrar para llegar un momento en que no la tengamos que usar pero sí hay que usarla hoy en díaes van dos años de pandemia, estamos en una nueva ola pero estamos juntos y aquí estamos para servirle en noticias telemundo. >> muchas gracias por su presencia, y siga viendo noticias aquí, quédese con nosotros. ♪♪ (música) ♪♪
8:00 pm
¿qué hace esto aquí? primero las fotos y ahora esto. le devolveré el encendedor. - ¡yo dejé que entrara a la casa anoche! - ¿por qué me pediste que viniera? - para decirte que te vayas. tomarás todo lo que te quitaron y te podrás ir en paz. - ¿qué significa eso? - ahora te reuniré con tu madre y con tu hermana. voy a confesarlo todo. [♪♪♪] - lo reunirá con su familia para que aslan sienta que tiene que irse. tu madre y tu hermana están aquí. la señora azize lo planeó todo. sal ahora. - ¡eres una asesina, azize aslanbey! - ¡gonul! - ¿sabes qué le dijo mi abuela a elif, mamá?
70 Views
Uploaded by TV Archive on
