Skip to main content

tv   ABC World News Now  ABC  November 6, 2013 2:35am-4:00am EST

2:35 am
2:36 am
2:37 am
me gustaría bañarme contigo. >>no, mi amor. ya estoy por acabar. además, me voy a hacer lacera y tú sabes que me gusta mi privacidad. >>está bien. ¿y andrés? >>¿andrés? andres salió a dar una vuelta porque estaba aburrido de estar encerrado, mi amor. [♪]
2:38 am
>>¡ay, mi amor! la falta que me has hecho. porque... ay... ¿por qué no aprovechamos ahora que estamos solitos? [♪] >>¿qué pasó? ¿por qué esa seriedad? ¿por qué tan callado? >>no es nada. estaba pensando en irme este fin
quote
2:39 am
de semana. tengo que ir a ver a mis papás. >>¿hablaste con los viejos? >>sí, ya te podrás imaginar. mamá se muere de ganas de verme. ¿sabes qué? ya lo decidí. me voy este fin de semana. ¿tú te animas? >>no lo sé, ¿tú qué dices? >>buenos días, ¿de qué hablan? >>nada, andrés que piensa ir a visitar a mis padres este fin de semana. >>y, ¿por qué tan pronto? >>incluso me propuso que fuéramos nosotros tambien con él. ¿qué piensas? >>me parece buenísima idea, mi amor. tengo muchísimas ganas de conocer a tus padres. pero no voy a poder. >>¿por qué? >>manuel tiene clases de flauta y de gimnasia los sábados. bueno, no importa, ve tú. tranquilo, yo me quedo cuidándolo. >>se me ocurre algo. ¿por qué no se van ustedes dos en mi auto? yo me voy el sábado con manuel apenas termine sus clases en un avión. >>¿en serio?
2:40 am
¿en serio harías eso por mi? ¿sí? >>haría eso y mucho más. tú sabes que por ti, haría lo que sea. [risa] >>¡qué alegría! ¡hola! >>hola, muchacho, ¿cómo estás? >>bien. >>andrecito, mi amor, qué dicha verte. qué dicha verlos. >>bueno, les presento a laura, la esposa de federico. >>es un placer conocerlos. >>no sabes el gusto que nos da tenerte en nuestra casa. bienvenida mil veces. >>muchísimas gracias. >>ya está casi listo, seco ese pelo. termine usted. señor. yo voy a servirle su cena, ¿qué le parece pasta con atún? >>sí. >>¿te gusta? >>me encanta. >>bien. >>oye, fede.
2:41 am
>>dime. >>me gusta mucho que seas mi papá. >>a mí también. [♪] >>entiendo, pórtate bien, hermanito y que tengas un buen viaje.
2:42 am
así será, adiós. era andrés... ya se regresa a su ciudad. les manda muchos saludos a los dos. >>¿y... no te dijo nada? no se quería despedir de mi? >>no... pero no hay problema, yo tengo su numero, si quieres, esta misma noche lo llamamos y hablas con él. >>no, no, mi amor, no te preocupes, no es para tanto. >>no olvides que a medio día [♪] >>hola. soy yo, no he podido dormir en toda la noche.
2:43 am
me acuerdo de ti. [♪] >>hmmm... ¿y a que no adivinas qué tengo puesto? esa piyamita azul que me compraste la última noche que estuvimos juntos. [ríe] él no te preocupes. no te preocupes que está dormido y no se va a despertar. ¿sabes una cosa? él no me ha vuelto a tocar. y no voy a dejar que me toque. porque no quiero que me quiten tus caricias de mi piel. ¡ay, por dios! !eres tan macho, macho, macho!
2:44 am
no como él... no se parecen en nada. hmmm... hmmm... [risas] [♪] >>¿hace cómo cuánto tiempo estas despierto? >>lo suficiente. ¿con quién hablabas? >>con... con nadie. >>no me digas que no estabas hablando con nadie. entonces, ¿qué haces con el teléfono en la mano? >>ay, sí. estoy medio dormida, mi amor. estaba hablando con mi mamá. que últimamente ha estado muy nerviosa y sufre de insomnio. >>¡no me mientas! yo sé que estabas hablando con un tipo. >>¿cómo? ¿con un tipo, federico?
2:45 am
¡por dios! ¿qué dices? estaba hablando con mi mamá. tú eres mi esposo, eres el único hom... >>¡laura! si tuviste algo con alguien, yo lo voy a entender porque eso le puede ocurrir a cualquiera, pero no me mientas. yo sé que estabas hablando con un tipo. >>no te estoy mintiendo, federico, no te estoy mintiendo. no ha pasado nada. >>muy bien. entonces, si no me lo vas a decir, yo lo voy a averiguar. >>¡dame! que me des el teléfono, dámelo. no estoy hablando con nadie, federico. mira... >>nunca pensé que me engañarías de esta manera, ni tan pronto. >>si no eres capaz de confiar en mí, no hay nada. >>no podemos seguir así. >>muy bien. entonces, ¿qué? ¿qué esperas para irte? ¡anda! !lárgate!
2:46 am
[♪] >>ay... fede, mi amor, pero, ¿ qué haces aquí? ¿por qué no nos avisaste que venías? hubiéramos ido al aeropuerto por ti. ¿y viniste solo o con laura? >>la relación con laura termino para siempre, mamá. ¿no me vas a preguntar por qué? >>yo... siempre he dicho que es mejoestar solo queal acompañado. @@@@@@ ¿poqu eif' xç÷eif'
2:47 am
2:48 am
2:49 am
2:50 am
2:51 am
>>la vi coqueteando con tu hermano. >>¿qué dices? >>yo la vi entrar a la habitación de tu hermano, la noche que se quedaron aquí. >>¡maldita sea! ¡te juro que andrés me las pagará, mama! >>andrés no tiene la culpa de nada. ella lo buscó, me consta. >>¡no lo defiendas, yo sé como es andrés con las mujeres! >>y también la conoces a ella. ¿conocías a tu esposa? ¿sabías con la clase de mujer que te estabas casando? >>no me pidas que lo perdone, mamá. >>es tu hermano. es tu hermano [♪]
2:52 am
>>llévame contigo. te quiero mucho. >>yo también te quiero mucho, hijo. escúchame bien, siempre, siempre te voy a querer. es que no puedo quedarme aquí, porque tu mamá y yo tuvimos algunos problemas. >>es por los otros hombres, ¿verdad? >>¿los otros hombres? >>sí, los que vienen cuando no estás, los amigos de mi mama. >>¿federico? >>sí. >>octavio, gracias por venir.
2:53 am
>>al contrario, gracias por cuidar tan bien de mi hijo. >>no tienes nada que agradecer. manuel es un niño increíble. está creciendo y necesita a su padre. necesita un hogar estable. >>lo sé. no sabes cuántas veces traté de llevarlo a vivir conmigo , pero laura no me lo permite. es más, últimamente, casi no me deja verlo. >>¿qué esperabas despues de lo que hiciste? ¿que te tratara como el mejor hombre sobre la tierra? >>¿qué hice? >>ella me contó todo. que te encontró en su cama con otra mujer. >>no puedo creerlo. ¿eso te dijo? >>sí, ¿por qué? >>porque fue lo contrario, yo la encontré con otro hombre; con su profesor de inglés en mi cama. por lo que veo, no cambió y te hizo sufrir lo mismo que a mi. y tal vez nunca cambie. creo que llegó la hora de
2:54 am
recuperar a mi hijo. >>¡ya va! ¿quién toca así? >>mamá me dijo que querías hablar conmigo, aquí estoy. perdóname hermano, perdoname.
2:55 am
cc: telemundo network [♪] [♪]
2:56 am
[♪] [♪]
2:57 am
[♪] >>hola. >>esto es por todos, no lo olvide. >>con todas las comadres detrás. >>¡ah! como un c---. >>chao. >>chao. >>hola. >>la bendición, padre. >>si vienes esta tarde. >>no puedo porque no tengo quién me cuide los muchachos. >>no, chica, tráelos también, yo te cargo uno. >>voy a tratar. >>no, nada de tratar. yo vendré a buscarte esta tarde. >>está bien, padre. >>¿y entonces? >>sí, padre, hoy. ya sabemos a las cinco de la tarde. >>ok. >>bueno, padre, hasta luego. >>chao.
2:58 am
>>buenas, curita. >>buenas. >>se levanta usted muy temprano. >>usted también. >>yo a mi negocio y usted a su evangelio. no nos podemos quejar. >>la bendición, padre. >>mire, ¿usted es que tiene una manifestación aquí esta tarde? >>a las cinco. >>es una lástima porque a esa misma hora tengo yo un ponchecito, padre. >>caramba, qué lástima. bueno, que lo pase bien, ah. >>padre... >>¿qué pasa, chamo? >>estate quieto. quédese quito, por dios. que te quedes quieto, y tú, quédate tranquilo, quedate quieto. >>yo no soy, es él. >>deja la vaina, chamo. >>vieja... >>dime. >>esta noche voy a llegar un poco tarde. >>¿dónde vas? >>a una reunión. >>felipe, apúrate que se hace tarde.
2:59 am
>>ya voy, vieja. >>dios me lo bendiga, mi amor. >>chao. >>dios te bendiga, hijo. >>épale, chamo. >>dios lo bendiga. >>chao, viejo. >>dios te bendiga, felipe. >>mira, chamo, te portas bien. >>buenos días, ¡ey! >>chao, padre. >>dios los bendiga, m'hijo. >>padre, si hubiera sido un camión, lo aplasta. >>sí, hombre. >>la bendición, padre. >>dios te bendiga. >>¿padre, viene por lo de la manifestación? >>ajá. >>mire, padre, yo llego tarde del trabajo. ella tiene que quedarse cuidando a los muchachos. >>muchos de los que van, llevan a sus hijos. >>¿a una manifestación? >>es una manifestación pacífica. >>aunque sea pacífica, padre. en la pacífica también dan rolo. yo no permito eso, padre. >>pero no hay peligro. >>¿quiere un poquito de café? >>ya se lo traigo. >>padre, yo voy. >>¿sí? ¿tú puedes?
3:00 am
>>buscaré el tiempo, papá. >>ahí tiene pues, padre. con uno solo de la familia basta, ¿no? >>claro. >>chao, vieja. >>adiós, m'hijo. >>hasta luego, padre. >>chao, toñito. >>gracias. >>bueno, padre, que le salgan bien las cosas pues. >>muchas gracias, mariano, ojalá. >>¿ha invitado mucha gente, padre? >>sí, m'hija, todas las mujeres del barrio, con sus maridos y los muchachitos, todo el mundo. >>no, no, no. él les hinca las b--- a cualquiera. yo prefiero los curas a la antigua. >>porque eres del monte, igualito a mamá. >>no, no, no, déjate de vaina. ese cura es la última joya que salió del vaticano. no solamente quiere que uno rece sino que también manifieste, ¿qué vaina es esa? >>falta el agua, viejo. hasta una semana sin bañarse uno. mira, ahí está. >>pero existen otros medios, hijo. >>¿cuáles? ¿carticas y esas vainas? así llevamos más de seis meses,
3:01 am
hay que tirarse a la calle pa'que vean que uno está bien arrecho, papá. >>y también quiere que manifiesten los c---. >>ellos también hieden, viejo. >>mira, eso es a esta hora. a las doce está vuelto leña. >>el rollo es nuestro, c---. >>ahora sí c--- la jaula. >>antes nada más sermoneaban en las iglesias. ahora se te meten hasta en la casa pa' meterte en vainas raras. >>papá, quiere ayudar, vale. >>mira, que juega hoy. ¡la extra de caracas! >>¿cómo está el ciento? >>viejo, ¿todavía sigues en esas vainas? >>lo que estoy es viendo, vale. >>mira, chico, déjalo a ver si... si se mete un billete. >>vete al c---. >>mira, éste es igualito al de mi cédula. dame uno de estos.
3:02 am
>>este... >>a ver si revienta la piñata. ¡juegue el caracas...! [claxon] [algarabía] >>¿y pedrito, compa? >>ese ahijado suyo lo que se la pasa echando vaina.
3:03 am
>>¿y la comadre y los demás muchachos? >>bien, bien, todos bien. ¿dónde estaba metido usted? qué tiempo sin venir a trabajar. >>bueno, en este trajín de la casa al seguro, del seguro a la casa. >>¿qué le dicen que tiene? >>vainas raras. 20 médicos me han visto y ninguno me ha curado. >>pero usted se va a curar, yo que se lo digo. >>ojalá, compa. >>compa. >>¡epa, compañero! por ahí no se despacha. [comentarios] [ruido de las maquinarias] [ruidos diversos] [ruido de las maquinarias]
3:04 am
[ruidos diversos] [♪] [♪]
3:05 am
[♪] [♪]
3:06 am
>>el doctor antúnez quiere verlo, espérelo un momento, por favor. [timbre del teléfono] >>doctor, el señor núñez lo está esperando. >>está bien, que pase. >>pase, por favor. >>¿cómo está, pana? >>aquí, en la brega. >>pórtese bien, eche pa'lante. >>a su orden, doctor. >>núñez, tenemos dos nuevos. me los pones al lado de alguien que les enseñe bien. >>¿dos? >>un día aprendiendo y después los dejas solos.
3:07 am
>>bueno, pero es que en un día no lo van a hacer bien. >>bueno, ahí estás tú para corregirlos y enseñarles bien. bueno, es todo. [sonido al cerrar la p
3:08 am
3:09 am
3:10 am
[ruido de las maquinarias]
3:11 am
[ruidos diversos] >>¿que si no fui a la fábrica ni al seguro? ¿cómo c--- iba a ir, chico, si estaba en cama? >>pero si esta vaina es lo último. >>y una cosa, poco a poco nos van botando uno a uno de aquí. >>¿y dónde c--- está santos, chico? >>jalando b---. >>allá esta pues. >>y a juancho lo botaron
3:12 am
también. >>me botaron porque no dejo limpio los baños ni las máquinas, y que todo lo hago mal. y esa vaina me la vienen a decir después de ocho años partiéndome el lomo. no j---. >>¡compañero! ven acá un momentito, tengo que hablar contigo. >>¿qué compañero? ¿y no me botaron? >>acérquese aquí. y ustedes, compañeros, vengan para acá, es muy importante y a todo el gremio le interesa. la firma del contrato colectivo será dentro de poco, no podemos caer en peine. >>¿qué peine, si están botando a la gente? eso no es ningún peine. >>es un c---, chico. >>compañero, ya el ministerio del trabajo analizó cada caso aislado, no podemos hacer nada. >>pero c---, ¿por qué no hablan la vaina también con uno? >>claro. >>el sindicato ya decidió que la firma del contrato colectivo es lo más importante, que lo demas no interesa. >>¿o sea que yo me j---? [algarabía] >>esa actitud beligerante no es adecuada. >>pedro, pedro, es verdad lo del contrato colectivo, viejo. >>¿qué contrato colectivo? uno a la calle, ¿qué usted no se da cuenta que lo mismo le va a pasar a ustedes?
3:13 am
>>es verdad. vamos a hacer un manifiesto pidiendo el reenganche de los compañeros. >>bueno, sino armamos el gran p---. >>claro. >>siéntete bien, sientete bien. [voz en altoparlante] >>esta manifestación está dirigida a las personas y autoridades... [algarabía] >>agua para nuestro barrio. ésta es una manifestación pacífica. señores, queremos agua para nuestro barrio. [algarabía] [algarabía] [algarabía]
3:14 am
todos: ¡el pueblo pide agua! >>estaban listos todos, no se podía hacer nada. además, deben darse por afortunados, le dan vacaciones, prestaciones, cesantía. >>no es pa' que se limpien. pero viejo, no le dan nada, toda esa vaina se la han ganado. >>yo he visto bastante que han salido y no le dan un c---. un c--- les han dado. >>cada vez que uno habla contigo te arrechas. >>no es que me arreche. es que tú te la echas de sabio, será porque estudias. >>estás pelando, viejo. >>lo que pasa es que tú crees que tienes a dios agarra'o por la chiva. pero a mí no me vas a cambiar mi vaina que aprendí a fuerza de c---. >>según tu, yo tenía que estar de héroe. >>viejo, yo no digo héroe, pero por lo menos ser más solidario, meterte en la vaina. >>no iba a pasar nada, chico. ya
3:15 am
te lo dije, te lo expliqué todo. >>¿no escuchaste como tú le preparabas la cochinada, la vaina con santos? no estaban seguros de la reacción de la gente. si hubieras presionado, quién sabe qué hubiera pasado. >>¿qué hubiera pasado? que me hubieran mandado pa'l c--- a mí también, y eso tú no te la calas. y no, no, chico, yo no iba a arriesgar mi trabajo, que es la comida tuya y la de tus hermanos. mis hijos tienen que ir al colegio, tienen que comer. >>sentirse bien, viejo. >>y vivir tranquilo. >>tú no vives tranquilo, tienes mucho miedo de que te boten. >>¿y después quien les va a llevar la comida a ustedes allá al rancho? >>no digas esas vainas que te hacen sentir mal. tienes que callarte cuando tú lo que quieres es ladrarle a esa pila de... >>yo no ladro, c---. >>cuando pasa una vaina fea en la fábrica, llegas al rancho arrancándole las tripas a la vieja. >>vamos a dejar el asunto de
3:16 am
este tamaño, doctor. >>viste, ya te arrechaste. >>me dan ganas de meterte un c---. [algarabía] [golpes] >>váyase pa'dentro, que baje el volumen al radio y se queda aláa con su mamá. >>está grande tibisai ya, compadre. >>esta tarde pasaron la vaina del manifiesto. fueron muchos los que no firmaron. ganó la opinion del sindicado la vaina del contrato. usted no firmó nada, compa. >>no, no firmé. >>está j---, compadre. ¿es que usted cree que la fábrica es suya?
3:17 am
>>no me diga eso, compadre. yo estoy a la orden pa' lo que usted quiera. >>cuando menos piensa lo botan por viejo. como a mí, como a juancho. >>lo que pasa es que yo cuido mi trabajo, eso es lo único que yo tengo. >>sí, esta vez lo está cuidando mucho, demasiado, mariano. [♪] >>¡lotería de caracas!
3:18 am
para hoy. 150 millones, chico. mira, mira. ¿no ganaste? hoy ganas. >>no. [algarabía] >>¡esa cara, compadre! ¿está hecho con el gobierno? [sonido de sirena] [ruido de maquinarias]
3:19 am
[♪] [gritos] >>¡ay! [ruidos diversos] [algarabía]
3:20 am
[ruidos diversos] [algarabía] [ruido de cristales rotos]
3:21 am
[algarabía] [ruidos diversos] [algarabía]
3:22 am
3:23 am
3:24 am
3:25 am
[comentarios] >>está botado. [discuten] [ruido de maquinarias]
3:26 am
[comentarios] [♪] [♪]
3:27 am
>>compañeros, no sean locos, no sean p---. acuérdense del contrato colectivo, los van a botar a todos. >>vete pa' la m--- tú y tu contrato colectivo. >>sí, anda a decirle que nosotros no vamos a trabajar hasta que no hagan algo bueno por mariano. ¡ah! y que reenganchen a los que fueron botados ayer. [algarabía] >>este paro es ilegal, nos vamos a estrellar de frente. >>mira, dile a antúnez que nos importa un c--- que este paro sea ilegal. >>sí, porque tú no estás pasando hambre. >>claro. [protestas]
3:28 am
>>miren, vamos a llevar las cosas con cuidado, con calma, con inteligencia. se trata de una prueba de fuerza, ¿o qué? ¿se trata de llevar las cosas hasta el final? de acuerdo. se trata de probar quién manda, pero con inteligencia. ¿nos vamos a poner al nivel de ellos? ¿vamos a armar un zaperoco y vamos a meter la publicidad y los periódicos, y todo aquí adentro? ¿qué es lo que vamos a probar, romero? ¿músculos? ¿vamos a hacer pulso con ellos? no, no. tenemos que ser prácticos. esto no es un problema de amor propio, romero. la cosas las llevamos hacia donde nos convenga. ok. vamos a hacer una prueba de fuerza. vamos a demostrar que la
3:29 am
nuestra es la verdadera fuerza, precisamente porque no tenemos que medirla con la fuerza que ellos creen que tienen. >>el paro es ilegal. >>el paro es ilegal, pero él tiene razón. nuestro problema es un problema de producción. ahorita tenemos mucha demanda que cubrir. >>al c--- la demanda. no podemos ser débiles. >>no somos débiles, y así no se arreglan las cosas, romero. tú ves las cosas a la antigua y... perdóname. >>eso ni me ha arruinada ni me ha dado cáncer. >>yo, si me permiten, opino igual que don romero. el paro es ilegal. si nos mantenemos firmes, tienen que volver al trabajo. >>sí, seguro. >>pues, yo... si fallan 50, afuera tenemos 100 para sustituirlos. >>antúnez, no sea ridículo, por favor. ¿50 aprendices? quién los va a enseñar? y si no entra nadie, ¿sustituimos a todo el mundo?
3:30 am
¿va a funcionar la fábrica al mismo nivel con aprendices? >>bueno, ¿y cuál es ¡la receta! de ustedes? >>bueno, yo creo que hay que darles lo que piden, por el momento. >>yo no estudié en los estados unidos, pero llevo 20 años aquí, conozco a mi gente, conozco a núñez, pero no podemos pasar por alto lo que hizo. >>¿y qué quieres, romero? ¿vas a arriesgar la producción por un loco? >>y si está loco, que lo curen. >>eso, que lo curen. está enfermo. >>bueno. ve y diles que aceptamos... la nueva mentalidad ejecutiva. >>sí, romero. lo mejor del capitalismo criollo.
3:31 am
>>bueno, compañeros, el doctor antúnez, en nombre de la empresa, les va a dirigir la palabra. comience, doctor. >>quiero aclarar los malentendidos que han provocado esta situación. primero, y ustedes me perdonan, debo indicarles que la actitud que mantienen es ilegal. [protestas] >>bueno, ya está bueno, compañeros, déjenlo hablar. >>la empresa desea conservar un clima de cordialidad en la fábrica. hemos decidido mandar a mariano núñez con un especialista, para que analice su caso y nos dé un diagnóstico de su conducta irregular.
3:32 am
nosotros apreciamos muchísimo a núñez. >>¿y juancho, y ortiz, qué? >>sus casos serán revisados de nuevo, mientras tanto, pueden reintegrarse al trabajo. >>bueno, compañeros, se acabó el relajo y la guachafita. vamos a trabajar, vamos a echarle el pecho al asunto. [algarabía] [comentarios] [♪]
3:33 am
[comentarios] [ruido de las máquinas] [ruidos diversos]
3:34 am
3:35 am
3:36 am
3:37 am
[comentarios] >>bueno, está todo moreteado. parece que hubo una pelea en la fábrica y los guardias le entraron a rolazos. >>¿qué fue lo que hizo? >>nada, que quiso hacer una huelga él solo. >>¿huelga? ¡ah! el pretencioso ahora se metió a sindicalista. >>no le digas pretencioso. >>yo le digo así.
3:38 am
>>en aquella época había mucha... persecuciones por motivos políticos. >>¿creías que de verdad el despido de nosotros no le había pegado? qué poco conocen a la gente, ¡ah! >>y eso que es mi compa y lo conozco desde hace años. >>yo siempre le vi candela en los ojos. >>bueno, es que también nosotros nos portamos. >>sí, benito, pero él fue el de la mecha. >>eso sí es verdad. oye, padre, si usted nos hubiera visto saliendo de la fábrica, dejando esos talleres solitos. bueno, más limpios que talón de lavandera. >>y el santo, que es uno del sindicato, con el alma en el c---. >>n---. >>bueno, si me perdona la expresión. pidiéndonos que volvieramos. >>y ni uno solo regresó. >>¿cómo está él? >>aporreado por todo el cuerpo, padre. no quiso quedarse en el hospital. y pensar que quién lo golpeó fue un vigilante que ha venido aquí y comido en nuestra casa. >>¿puedo verlo? >>no, no quiere ver a nadie. >>buenas noches. don alfonso, allá lo estan esperando. >>ajá. permiso, eh. ya regreso. >>hasta luego. >>hasta luego. >>gracias, m'hijo.
3:39 am
>>voy un momentico al baño, ¿oíste? con permiso, comadre. >>bien puede usted. >>la verdad que el tipo ese no parece un cura. >>alfonso. >>chico, vale, ¿pero cuánto tiempo? se te ve muy bien. >>se come bien en la mesa del cardenal. vamos a caminar. >>sí, hombre. >>alfonso, vengo a prevenirte. están preparando algo contra ti. no sé exactamente que es, pero puede ser serio. >>¿contra mí? pero bueno, ¿qué es eso, chico? >>tu manifestación molesto mucho. >>bueno, no era mi manifestación, era la del barrio. >>bueno, tú la organizaste. alfonso, estoy aquí para prevenirte, para que tú hagas algo. adelántate. >>¿cómo? >>habla con el cardenal. él te conoce desde españa y te estima mucho. >>mira, ¿y tú crees que es así, tan grave el asunto?
3:40 am
>>creo que sí, alfonso, creo que sí. no me dejan ver nada porque saben que soy tu amigo y puedo hablar contigo, como de hecho lo estoy haciendo. cuídate, alfonso, cuidate. >>buenas. >>eso queda en el segundo piso. >>gracias. >>esto no parece una clínica, antonio. >>es que es privada, papá. ¿y de qué te preocupas? total, no lo vas a pagar tú. >>pero aunque lo paguen ellos, de todas maneras van a perder sus reales porque yo no estoy enfermo nada.
3:41 am
>>escucha esto, antonio. ¿ha sufrido usted alguna enfermedad venérea? señorita, ¿tengo que contestar a todas? >>todas, sin dejar ninguna. >>¿alguno le ha contestado que sí a esa de las venéreas? >>no, nunca. [pasos] >>atención, señor mariano.
3:42 am
mueva su cara hacia su lado izquierdo, por favor. un poquito al lado derecho ahora. lentamente. ladee más la cara hacia su lado derecho. baje un poquito el maxilar. muy bien. levante un poco la cara ahora, por favor. un poquito hacia su lado izquierdo. muy bien. levante el maxilar ahora, poco a poco. levante más la cara, por favor. mueva la cara ahora hacia su lado izquierdo, levantando el maxilar. >>abra los ojos, señor núñez. cierre los ojos.
quote
3:43 am
abra los ojos. cierre los ojos. [♪] >>yo me siento sin ningún problema. yo no estoy enfermo de nada. yo más bien quisiera, si es posible, ¿no? mañana mismo regresar a la fábrica. >>todavía no lo he examinado. >>pero será usted la única, porque aquí todo el mundo ya me pasó la mano. la verdad, doctora, que a mí no me parece esto. >>¿usted está aquí por su propia voluntad? >>sí, pero no puedo regresar a la fábrica si usted no me examina. >>señor núñez, ¿usted cree que su comportamiento fue normal? yo quisiera ayudarlo. >>bueno, yo quiero regresar al trabajo.
3:44 am
>>en este estado no debe regresar a la fábrica. >>¿de qué tipo son sus exámenes? eso para mí, doctora, es como un murciélago. un murcielago pero con antenas de mariposa. yo los conozco porque de esos entra en mi rancho bastante, por allá, por el barrio mío. ajá, manchas, manchas coloradas. arriba como... como araña, pero como cangrejo porque tiene la tenazas como de cangrejo. el punto de arriba es como una lámpara de adorno, de comedor. ese es como dos muchachos, dos n--- que se están peleando una olla de comida y está jalando cada uno pa'su lado. y en el medio hay como un lacito de corbata de vestir.
3:45 am
eso es como... dos osos bailando en un circo, y con los brazos sosteniendo una lámpara blanca en el medio. >>mire, señor núñez, yo le voy a decir una palabra y usted contesta de inmediato lo primero que asocie, ¿entiende? >>no. >>a cada palabra que yo le diga, usted me contesta lo primero que se le ocurra, ¿está bien? >>umjú. >>n--- >>blanco. >>día. >>noche. >>trabajo. >>en la fábrica. >>mujer. >>mi esposa. >>policía. >>rolo. >>amor. >>madre. >>fuerte. >>fuerza bruta. >>dinero. >>patrón.
3:46 am
>>gobierno. >>democracia. >>barrio. >>donde yo vivo. >>hijo. >>tres. >>ciudad. >>caracas. >>¡ah! felipe... >>buenas, señor agustín. >>ven acá. >>me están esperando ahorita en la casa. >>ajá, ven aca, espérate. pana, brother, pana, señor agustín no, ¿qué vaina es esa? vente. ven acá que tengo una fiestecita, te va a gustar. >>pero es que me están esperando en la casa. >>no, hombre, no, espérate. yo que te digo que te va a gustar. [♪] [♪]
3:47 am
[♪ >>mira, ¿y tu viejo? calma, chamo, no te va a pasar nada, no está ahí, yo lo vi que salió de la casa con antonio. >>fue a la clínica. >>¡ah! fue a la clínica. mira, ¿y es verdad que él hizo una huelga él solo? >>él solito. >>uhm.
3:48 am
¿te gustan las chamas, verdad? teresita, ven acá. ven acá. arrímate. [♪] ¡ah! ¿soy o no soy pana tuyo, ah? te fijas. eso pa'que veas que tu papá no tiene razón cuando no me trata. y eso que somos vecinos. [♪] >>¡p----! tu hermano te vio tres horas metido en la casa de ese gran c---- de ese malandro. ¿qué estarías haciendo ahi?
3:49 am
eso era lo que me faltaba a mí, un hijo mariguanero. >>no he fumado nada, viejo. >>¡cállese la boca! ¿no has fumado nada? tres horas entre p---- y malandros. ¿qué estabas haciendo ahí sino fumando? >>mariano, lo vas a malograr. >>bien vaina es lo que es. no corras, eso me pasa a mí por b---- voy a encontrar un palo por ahì para quebrárselo en la cabeza. ¿no te dije que era un cabeza. malandro, que no le pararas? ¿no te lo dije? >>sí, papaito. >>¿entonces por qué te metes allá? ¿no te dije que era un traficante, un atracador? y encima de eso, te metes tres horas con él. ¿tú sabes de qué me dan ganas? de salir y partirle la cara a? ese gran c---- >>no, mariano, no vayas. >>cálmate, viejo. ¿quieres? cálmate. >>no, papito, no vayas. la culpa fue mía, perdóname, yo no hice nada, lo juro. >>no te voy a dar más dinero para ir al cine, así que te j---- conmigo, ¿oíste? y te vas a quedar encerrado aqíi en la casa un mes, sin salir. tampoco vas a ver televisión. y todo por culpa tuya, porque le consientes todo.
3:50 am
>>no digas eso, mairano, si echo el bofe por ellos. >>¿usted les pega con frecuencia? >>no. tienen que hacer una bien gorda para que yo les ponga la mano. >>¿y a maría antonia? >>no. nunca. >>¿seguro? >>bueno, hemos tenido uno que otro pleito pero nunca hemos llegado a agarrarnos. >>¿y con sus compañeros? >>pero si yo nunca he peleado con nadie. >>¿qué sintió en la fábrica cuando rompía las máquinas? >>¿en la fábrica? no me acuerdo. >>¿o no se quiere acordar? >>bueno, sentía rabia, pues. >>muy bien. ¿y qué hizo con su rabia? >>¿cómo que qué hice? ¿no se acuerda que le caí a palos a las máquinas? >>¿eso le gustó? >>¿y a quién le va a gustar andar por ahí como loco, echándole palo a todo? >>quizás a usted. >>no, nunca. mentira. bueno, ¿quién es el que siente aquí las vainas, usted o yo? >>usted, mariano.
3:51 am
usted es el que siente. bueno, ¿nos vemos esta tarde entonces, no?
3:52 am
3:53 am
3:54 am
3:55 am
[♪] >>hola, doña. >>hola, mariano. [♪]
3:56 am
>>pedrito. ven. [♪] estás sudado, hijo, ¿estás cansado? ¿quieres comerte un helado? vamos a buscarlo pues, dale. yo nunca había visto a pedrito en el colegio, como no teníato nada que hacer, me fui a buscarlo. nunca lo había llevado al parque a jugar, con el trabajo no podía. los domingos descanso y me pongo a ver las carreras. >>¿y antonio? qué piensa el de lo que pasó en la fábrica? >>él dice que el me entiende. >>¿y cómo lo entiende él? >>bueno, es que él ve las cosas distintas. él estudia y a todo le mete el ojo. él es muy inteligente. por ejemplo, él dice que eso que me pasó a mí en la fábrica fue cuestión de política. >>¿política? >>sí, eso de lucha de clases, que por eso es que fue que yo rompí la fábrica.
3:57 am
>>¿y usted cree que fue por eso? >>pero si yo no soy político. yo lo que creo que me volvío. loco por cosas que pasan. bueno, loco no, sino que se me pasó la mano con la rabia que yo tenía. >>¿usted le habla a antonio de política con frecuencia? >>yo no. él es el que estudia y entonces practica ahí de profesor con uno. nos reúne en la casa, alrededor de la mesa, y saca sus ideas y eso es todo. >>¿qué le parecen las ideas de antonio? >>bueno, sale por ahí con palabras complicadas que uno no las entiende. él sí las entiende, porque como yo le dije pues, él es un muchacho muy leído. que si plusvalía, sociedad de consumo, infraestructura... el misterio de los yankees. por ejemplo, él dice que los gringos tienen la nariz metida en todo. pero si en la fábrica no hay gringos. >>descansa este fin de semana. nos vemos el lunes a las nueve.
3:58 am
>>bueno. [voz] >>es el año 1745, en la américa latina el indio trabaja en las plantaciones bajo el palo implacable del mayoral. [comentarios] >>con eso que tienes en el sostén, serías millonaria en una pasteurizadora. >>yo le prendería velas todas las noches, le mandaría a decir misa y le echaría toneladas de talco, mi amorcito. >>explíquese compañero, ¿talco o polvo? >>polvito, compañero, polvito. >>otra ronda, pero que esté bien fría, ¿oíste? >>eso. >>vamos a hacer una cosa. el primero que se levante a m--- paga la cuenta. >>de acuerdo. >>un brindis por nuestro futuro
3:59 am
delegado sindical. >>déjate de vainas, chico, no seas p---. >>¿vaina? se j--- santos, se j---, mariano. >>bien hecho, c---, por jala b---. >>¡anda! mira, llévate esta. >>no te pierdas, ¿oíste? >>lo que pasa, vale, es que a íi no me gusta estar con esa discutidera de cuestiones de sindicato y vainas. >>eso es lo mejor, mano. contigo no habrán pajitas. >>sí. y yo que estoy en sal muera, hasta que después vengan y en una de esas me botan. >>no hombre, ¿tú crees esa vaina? >>qué va, compa. a ti no te bota ni p'el c---. >>mira, mariano, ahí si es verdad que le caemos a las máquinas y no queda ninguna sana. >>compa, usted se tiene que meter en la vaina sindical.

1,216 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on