tv Noticiero Univision Fin de semana Univision September 9, 2017 6:30pm-7:01pm EDT
6:30 pm
presentador: sábado 9 de septiembre y estas son las principales noticias. el huracán irma ya comienza a mirar a la florida, pero ahora su ojo apunta a la costa oeste del estado. podría entrar como categoría cuatro, lo que es alivio para miami es mala noticia para tampa y otras poblaciones costeras, pero antes golpearía brutalmente a los cayos. con el paso de las horas se empieza a conocer el demoledor impacto de irma sobre cuba. y el terremoto en méxico ya deja 67 muertos, la mayoría de las víctimas son de oaxaca. vamos ahora con toda la información. ♪
6:31 pm
locutor: éste es su "noticiero univisión" con jorge ramos y maria elena salinas. ♪ presentador: muy buenas tardes, o no los acompaña jorge ramos en esta cobertura especial del huracán irma que anuncia su llegada a la florida con fuertes marejadas y ráfagas de viento. su colosal ojo no tocaría tierra en miami, pero lo que es una buena noticia jorge, para la costa este, es mala noticia para la costa oeste. jorge: así es, félix. por esta razón hemos desplegado a nuestros corresponsales por toda la zona para cubrir las posibles trayectorias en la posibles ciudades que afectaría para cubrirles de forma de equipo. félix: antes de ir con ellos, jorge lo más indicados con el
6:32 pm
con los experto para que nos expliquen dónde estáirma. jorge: es correcto. eduardo rodriguez, te escuchamos. eduardo: gracias, félix y jorge . tenemos a una huracán irma que mantiene vientos de 125 millas por hora. en esta trayectoria como en consenso la mayoría de los modelos lo han puesto ya sobre la costa oeste. todavía pudiera moverse ligeramente hacia el oeste. es lo que estamos viendo y eso pudiera ocurrir. en otras maneras estar allegando a cayo hueso, la porción central de los callos de la zona de la madrugada. tipo 2:00 a.m. podríamos tenderlo allí con vientos de 130 millas por hora y luego comenzar ese azote que podrá ser realmente grave y catastrófico para algunas ciudades como tampa, sarasota, y todo el corredor de la i75 podrá tener el mismo drama que estamos pensando hace
6:33 pm
escasamente cuatro días para la costa este de la florida, cruzando sobre tampa y llegando al sur de georgia. es una posibilidad y podría venir un poco más hacia el oeste. me parece que es alternativa cabe todavía en esta trayectoria que sigue siendo una amenaza. aviso de huracán para todo el estado de florida. un fenómeno que no se ha visto en décadas. se extiende hacia el centro y sur de georgia y también tornados en algunas zonas del sur de la florida. de hecho hay un tornado en tierra y han tocado tres tornados el día de hoy. desde allí donde se encuentran momento en cuba en coralillo se calcula que va 01 giro en noroeste para pasar a las mediaciones de cayo hueso. de toda formas cualquier parte del estado de florida pudiera sentir viento de tormenta tropical, incluyendo la costa este de huracán y lluvia que
6:34 pm
pudieran estar entre 15 y 25 pulgadas regreso con ustedes. jorge: muchas gracias, eduardo. el cambio de la ruta de irma tomó de sorpresa a los habitantes de tampa, que no ha sido azotada por un huracán desde que hace casi un siglo y hará sus habitantes tiene sólo unas horas más para protegerse. reportero: con el tiempo en contra y el huracán a la vuelta de la esquina muchos en tampa tratan de reforzar su vivienda última hora. >> muchos de nosotros trabajamos, así que el trabajo no sabe si darnos libre el fin de semana o la semana. yo trabajé hasta ayer medio tiempo para poder hacer algo hoy. reportero: algunos en tampa subestimar una irma. pensaron que aquí no golpearía con fuerza, pero tras el nuevo giro que dio se enteraron de que va a pasar por encima de ellos y empezaron a preocuparse. >> supuestamente va a estar en 100 millas por hora y eso es muy fuerte. reportero: el problema es que muchos no había comprado material para asegurar su
6:35 pm
vivienda y esta mañana cuando trataron de hacerlo ya no encontraron. >> como ves estamos bregando con estas cosas y buscando paneles donde no hay, porque fuimos a varios sitios. reportero: varios conos de esta región ordenaron evacuación obligatoria en las áreas más bajas especialmente marqués de casas móviles. desde ayer por la mañana se verá obligadas-- especialmente en parques de casas móviles. desde ayer por la mañana se vieron obligados a salir de sus casas. alguna persona decide no salir por su propia cuenta, no sin antes dejar sus casas bien aseguradas. >> no nos han dicho nada, pero hemos decidido salir por nuestra propia cuenta. reportero: encontramos a este dominicano protegiendo la entrada de su casa. >> estamos protegiendo el techo para que el agua fluya por sí sola. reportero: muchas gasolineras no tienen combustible y otras
6:36 pm
cerraron desde temprano. el centro de la ciudad se ve semidesierto. los negocios están cerrados y raramente se encuentra uno con autos o con gente caminando en la calle. ahora mismo me encuentro justo frente al mar, a un costado del centro de tampa y dicen que esta área están propensa a inundaciones que para mañana en la noche o el amanecer del lunes todo este lugar donde yo me encuentro ahora el el mar podría subir de 2 m a 3 m de alto justo donde yo estoy ahora. o sea que para el lunes en la mañana aquí donde estoy parado podría estar completamente inundado. vuelvo con ustedes. félix: gracias, y aunque irma cambió su trayectoria, los cayos de la florida se verán afectados igualmente. las autoridades indican que los cayos se verán azotados, que no
6:37 pm
hay lugar seguro allí y y los que decidieron quedarse están bajo su propio riesgo. reportero: de las zonas más vulnerables miles salieron en busca de opciones. en sus casas exponen sus vidas. >> claro que se tiene miedo, mucho miedo. yo he vivido ciclones aquí en cuba. tengo miedo de que se destruye todo, se pierden vidas. reportero: otros saben que serán pronto, pero no creen el peligro de irma. >> estoy tranquilo porque por aquí no va a pasar nada. ganase ráfagas de viento a 70 millas. eso no hace daño. reportero: la inmensa mayoría se fue hacia miami y hacia el norte, quienes no pudieron se vinieron a este colegio donde se aprovecha hasta el último centímetro de suelo. >> trajimos una cobija, una sábana y traje una hielera con medicinas porque soy diabética, pero no trae mucho hielo y ya no hay hielo. reportero: en esta época de los celulares, unos pocos minutos de conexión eléctrica hacen la
6:38 pm
diferencia para mantener informadas a las familias. >> tenemos que tener mucha precaución. le dijimos a todos los amigos que están en la casa que tengan precauciones porque no se sabe qué es lo que sucede. reportero: en medio de difíciles circunstancias, los enfermos son los que más sufren. luz marina uría nos ha -- no se ha recuperado de una complicada cirugía y ahora come y vive en el piso. >> es difícil porque estoy ahora en este refugio comí pierna que no puedo ni caminar. reportero: muchos de los que permanecen hacinados aquí vienen de key west donde intensos vientos y fuertes aguaceros comienza a causar estragos. el temor es que estas casa de madera propias de las zonas de playa no aguante la embestida del huracán irma. la gran preocupación que hay ahora es que la zona este de la ciudad fue evacuada y con el
6:39 pm
cambio de dirección de irma el gran peligro tienen los habitantes de la zona oeste, ev pues del huracán subiría por los everglades que están ubicados a medios de 10 millas a mi izquierda en este momento no hay ni tiempo para iniciar una evacuación y -1 lugar donde un lugar donde recibir la gente que está en riesgo bajo esta lluvia. regreso contigo. jorge: increíble, todo mojado. uno de los lugares donde se han recibido a los que huyen de los posibles en bata de irma, le contaron dónde-- embates de irma, le contamos cómo se viven las horas previas al huracán. reportero: este concierto es cortesía de los refugiados de
6:40 pm
una comunidad donde más de 70% son hispanos. lo que se puede rescatar es la actitud positiva de los que vienen a refugiarse de irma. esta era la cadena humana para recoger agua. el albergue se halla repleto con más de 1000 personas, pero dicen que no les falte nada. >> está todo bajo control, gracias a dios. están dando desayuno, almuerzo y cena. la gente se está ubicando en su área. reportero: no muy lejos, unas cuadras de distancia encontramos esta numerosa familia que se hallaba disfrutando lo que podemos llamar la calma que precede a la tormenta. dice no estar angustiados ni atemorizados. >> la mera verdad, no. no tenemos miedo. >> porque ya tenemos lugar a dónde ir. reportero: es una familia numerosa con tíos, niños, abuelos que trabaja la tierra para salir adelante. hoy estaban pasando la tarde reunidos mientras planeaba su estrategia para enfrentar a la demoledora irma. cuánto son? >> aquí somos como unos 15. reportero: van todos a algún sitio? >> sí.
6:41 pm
reportero: van al refugio? >> sí. reportero: ustedes saben que el refugio ya está repleto? >> sí, pero ya estamos registrados. reportero: lo que sí aclararon es que en el juicio no se les ha preguntado su estatus migratorio. esta noche dicen que habrá más música para amenizar el refugio. mañana, sin duda alguna, todo será diferente. se anticipa que mañana en horas de la tarde estaremos recibiendo aquí el embate de la pared del ojo del huracán irma, justo aquí donde estamos. claro que desde la mañana vamos hasta recibiendo ráfagas de vientos huracanados conforme la tormenta se desplaza hacia el norte y llega esta zona. por supuesto, vamos a continuar aquí para mantener los 12 desinformados. esto es todo desde-- para mantenerlos informados. esto es todo desde aquí. félix: aunque miami se salvaría del enorme desastre del huracán irma, podría verse
6:42 pm
azotado por el tornados y lluvias fuertes. tendremos un reportaje desde juchitán donde más se verán afectados por el terremoto en méxico-- vieron afectados por el terremoto en méxico. en coors, elaboramos, filtramos y empacamos en frío. para conseguir el sabor puro y fresco, que te mereces al llegar a la cima. cualquiera que sea tu montaña. sigue subiendo.
6:46 pm
♪ félix: estamos viendo imágenes de miami beach una ciudad de que se prepara para el impacto del huracán irma. a propósito, después de varios días de tensión con el ojo del huracán mirando precisamente directamente a miami, la ciudad del sol respiran poco más tranquila al saber que el huracán no tocará tierra en su suelo. aunque es una libia, los miamenses no deberían confiarse, pero muchos de ellos ya parecen de celebración, como nos cuenta carolina zaraza. reportera: al mal tiempo buena cara, así amaneció esta cafetería horas de la llegada de irma. >> aprovechamos de que la gente tenía mucho pánico el principio. yo espero que me vaya muy bien. reportera: ante una orden de evacuación para cerca de 6 millones de personas, este
6:47 pm
negocio brilla porque está abierto en medio de lo que parece un pueblo fantasma. qué pasaba por su mente cuando veía la televisión y veía el huracán directo para aquí? >> que íbamos a morir todo, pero menos mal que no ha sido así. reportera: las calles que regularmente no se dan abasto de turistas, ahora se ven así, vacías. >> es toda una experiencia. creo que nunca veremos a miami así de vacía otra vez. reportera: independientemente de la categoría en que toque tierra irma en estados unidos las autoridades están muy alarmados. [habla en inglés] >> millones de personas en la florida experimentarán vientos y mareas que pueden ser muy peligrosos y hasta mortales. reportera: tan peligrosa que pueden causar inundaciones, pérdida de electricidad y hasta ocasionar incendios, pero a pesar de las repetidas advertencias muchas familias decidieron quedarse. >> no teníamos un plan de evacuación, tenemos todos los datos para salir, estamos
6:48 pm
preparados y si nos toca salir podemos arrancar. reportera: aunque no parezca, otra de las preocupaciones son los cientos de proyectos de construcción de rascacielos en miami, específicamente las grúas y equipo pesado que de derrumbarse a causa de los vientos podrían ocasionar grandes daños. cada una de estas grúas pesa entre 20,000 y 30,000 libras. lo peor del caso es que entre más alto sea el edificio, más fuerte se sienten los vientos. aproximadamente 5.6 millones de personas recibieron órdenes de evacuación a quien la florida. se embargo, muchas familias decidieron quedarse y esperar qué iba a pasar con este huracán. lo cierto es que hay bastante peligro específicamente por la marea que puede aumentar hasta unos seis pies a 12 pies de altura. la última vez que se vio algo parecido fue durante el huracán katrina que subió unos 30 pies de altura. esto es todo por el momento y vuelvo contigo al estudio, félix. jorge: yo lo tomo aquí. el
6:49 pm
huracán irma ha estado golpeando a cuba en su recorrido por la costa norte. una de las ciudades se encuentra bajo el agua por la penetración del agua, otras quedaron arrasadas por las ráfagas de viento de más de 160 millas por hora. tenemos las imágenes de la devastación en cuba. reportera: irma continúa sobre cuba y ya ha arrasado con los pueblos turísticos de los cayos del norte de la isla y la costa central durante la noche del viernes en la madrugada del sábado. la provincia de villa clara ha sido el epicentro principal de la devastación recibiendo vientos de 130 millas por hora. en remedios, la fuerza de los vientos derribó la puerta del hotel donde se alojaban periodistas y turistas. posteriormente se los ubicó en un lugar más seguro y muchos fueron trasladados a un hotel en varaderos. en santo espíritu se encontraban casas sin techo, las ráfagas de viento huracanados llegaban hasta santa clara. >> traten de mantenerse en el
6:50 pm
lugar. tenemos la posibilidad de evacuar en casas de familiares y amigos. reportera: la atención de irma y su trayectoria hacia el oeste, ha provocado que incluso en la capital cubana se empiezan a sentir los efectos de vientos fuertes. >> subimos las cosas, las camas, los refrigeradores, las gavetas para que los daños materiales fueran los menores. >> esperamos que no sea tan fuerte. dicen que van a ser fuertes, pero uno siempre está preparado para este tipo de situación. >> esto más o menos rústico, inventada para que el agua no entre tanto para adentro. al final va a entrar, pero más o menos va a aguantar un poco. reportera: camagüey también ha sido afectada y en la zona oriental de la mayor de las antiguas estas cuevas están siendo utilizadas como refugio subterráneo. los túneles fueron excavados hace 20 años para albergar a los ciudadanos en la eventualidad de un ataque militar que nunca ocurrió.
6:51 pm
las autoridades cubanas evacuaron a 36,000 turistas en las playas de varaderos de diferentes hoteles, pero ahora están atrapados en un serio dilema porque irma también golpeará con furia este destino turístico. los especialistas pronostican serios daños a la estructura hotelera de varaderos lo que implica millones de dólares en pérdidas. regreso contigo. félix: gracias, lourdes. vamos a seguir penedès de la situación en cuba. y otra tragedia natural, juchitán en el estado sureño de oaxaca en méxico es rostro de la tragedia que hasta ahora suma 67 muertos. alejandro roldán recoge algunos testimonios de personas que reclaman a las autoridades por lo más elemental, agua y comida entre otras cosas. ♪ alejandro: hoy el pueblo de juchitán en el estado sureño de oaxaca le llora a sus muertos. >> ahí se pasaron toda la noche.
6:52 pm
alejandro: uno de ellos fue juan jiménez, policía municipal que se encontraba en servicio justo en el momento del terremoto cumpliendo su servicio y hoy su cuerpo fue sacado de debajo de los escombros, aumentando así la cifra de personas fallecidas a 37. >> pues toda la familia angustiada la esperanza de dios de que no encontráramos con vida. alejandro: estas imágenes llorando en el cuerpo de los seres queridos se repiten -- se repite en decenas de hogares en juchitán. ángeles es la persona que recogió la bandera de méxico en lo que quedó del edificio municipal de juchitán en el estado de oaxaca. el vídeo se hizo viral, pero esta persona dice que sólo hizo lo mínimo al verla de gracia en que se sumergió su país. >> yo vi la bandera hasta el fondo y pues, la saqué de allí, la saqué de allí y en ese momento había un palo y de allí la amarré. dije, mi bandera no
6:53 pm
puede estar bajo unos escombros. la bandera siempre debe estar de pie. alejandro: esta tragedia hizo que el espíritu de hermandad de los mexicanos se haya puesto a prueba una vez más y toneladas de víveres que se recolectaron fueron trasladados por el ejército mexicano a oaxaca para distribuirlo a la población afectada. >> desde que no hay energía eléctrica lo que nos preocupa es el desabasto del agua y de la alimentación. alejandro: la población sigue pidiendo ayuda las autoridades federales porque aseguran que varias comunidades se encuentran destruidas y en el abandono total, ya que escasea el agua y la comida. han pasado más de 40 horas desde que sucedió el terremoto aquí en méxico y justo a la población en juchitán sigue temerosa ya que han sucedido más de 600 réplicas con una escala de 5° richter y esto ha tenido mucho nerviosismo en la
6:54 pm
población. las autoridades negras tanto siguen en la remoción de escombros para saber ssi aún hay más personas que estén debajo de ellos. regreso con ustedes al estudio. félix: con él, en un momento vamos a conocer qué efecto puede tener la luna sobre la tragedia que puede ocasionar irma. jorge: regresamos con esto en irma. jorge: regresamos con esto en un momento. aboramos, filtramos y empacamos en frío. para un sabor más puro y fresco. porque nuestra montaña es hacer la cerveza más refrescante del mundo. coors light. porque los retos son montañas, sigue subiendo.
6:57 pm
félix: con esta imágenes en vivo de los cayos de la floridaretomamos la principal noticia del día, el huracán irma. y para ello pasamos al centro meteorológico de univisión en houston, texas donde albert martínez analiza cuáles otros fenómenos para en afectar al huracán que está volviendo. jorge: incluyendo la luna. albert, vamos para allá. todo tuyo. albert: gracias, compañeros. la luna es el principal generador de las mareas. cuando tenemos la luna llena, que de hecho la tuvimos hace unos días, la
6:58 pm
mareas más alta y más baja. eso es sobre todo en los océanos como el atlántico, en el golfo no se nota tanto pero se va a notar un poco. la fase de la luna suficientemente grande como para que notamos esa pleamar y esa bajamar que se está produciendo sobre las 3:00 p.m.. en la zona del atlántico se notará esa subida un poco más exagerada del mar respecto a lo que podremos ver dentro de tres semanas. y cambió la zona del golfo de méxico, afortunadamente allí la subida y la bajada asociada a la pleamar y bajamar de la luna no está notable porque es agua no baja tanto, pero también aportará un poco más de nivel la luna tan grande que tenemos ahora en el cielo con la marejada ciclónica que aportará el huracán, que miren, aquí tenemos el perfil, el corte de esas bandas de precipitación. miren, vale de lluvia, trigo, banda de yegua, tregua, padre
6:59 pm
de lluvia, tregua, el ojo del huracán, banda de lluvia, tregua, banda de lluvia, tregua.por eso nos llegan estas dos bandas de lluvia al que van más cerca de miami. seguiremos bajo vigilancia y significa que podrán existir los tornados durante toda la tarde noche. esta no penetra todo eso porque hay otros riesgos, la marejada ciclónica y el riesgo de que se cubra la zona del suroeste con más de 20 pulgadas de lluvia. en la zona de tampa, en la bahía, también se pudiera inundar y es lo que vamos a ver en la siguiente gráfica. fíjense en esto, durante los próximos días nuestra zona cuando veamos cómo se va acercando hacia nosotros ese huracán podremos ver cómo el agua va subiendo. tan sólo un pie o dos es suficiente como para que los vehículos se queden varados. si se cubra hasta los tres pies de altura los motores se pueden saturar y eso puede ser peligroso. si siga subiendo hasta los cuatro pies o cinco pies, el aguas
7:00 pm
capaz de llevarse los vehículos, hasta los nueve pieza inunda las primeras plantas de los edificios. también pueden llegar en tornados y tienen que refugiarse en la zona más segura de su vivienda. félix: gracias. les seguiremos informando. ♪ locutor: "noticias univisión" presenta "crónicas de sábado". esta noche: "9-11 el día que todo cambió". ♪ félix: muy buenas noches. gracias por estar con nosotros para una nueva edición de "crónicas de sábado". les saluda félix de bedout. maría: buenas noches,
177 Views
Uploaded by TV Archive on
